Circula en redes sociales un vídeo antiguo que, según mensajes virales, mostraría a Isabel II alimentando a unos niños lanzándoles la comida. En las imágenes se ve a una mujer vestida con un vestido y sombrero blancos tirando objetos a un grupo de niños que corretean delante de ella. Sin embargo, es falso que esta sea la reina recientemente fallecida, sino que se trata de un corto de los hermanos Lumière de 1900 que no tiene relación con la monarca.
“Esta es la reina misma arrojando comida a los niños africanos como si fueran pollos”, dicen publicaciones en Facebook y Twitter desde, al menos, el 10 de septiembre. Están acompañadas del vídeo viral de 44 segundos de duración en el que no se distingue el rostro de la mujer que aparece. A su izquierda y subida sobre una plataforma se ve a otra joven con el mismo atuendo, pero tampoco puede verse su cara con claridad.
No obstante, no es cierto que esta sea Isabel II y que esté alimentando a un grupo de niños, como afirman los mensajes virales. El vídeo es parte de un cortometraje de los hermanos Lumière grabado entre 1889 y 1900, más de 25 años antes del nacimiento de la reina.
El vídeo viral no muestra a Isabel II alimentando a un grupo de niños
Tras segmentar el vídeo en fotogramas con la herramienta InVID-WeVerify, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado un vídeo publicado en YouTube el 7 de marzo de 2021 en el canal de W. K. Classic Movies. En la información sobre el canal se indica que este ofrece “contenidos de entretenimiento como películas enteras, cortos cinematográficos y vídeos de comedia”.
El vídeo publicado en YouTube muestra las mismas imágenes que estamos verificando, pero en ningún momento se indica que una de las dos mujeres sea Isabel II alimentando a los niños. Antes de que aparezcan las imágenes, se ve un fondo blanco y el siguiente texto en francés: “Auguste & Louis Lumière Enfants annamites ramassant des sapèques devant la Pagode des Dames (1900) Gabriel Veyre”, (‘Niños anamitas recogiendo monedas delante de la Pagoda de Damas’ en castellano) que coincide con el título del vídeo.
Una búsqueda de este título arroja como resultado una entrada en un blog titulado ‘La obra cinematográfica de los hermanos Lumière’ en la que se hace referencia al cortometraje “Enfants annamites ramassant des sapèques devant la Pagode des Dames”. La web señala que este corto se grabó en la Indochina francesa (ahora conocida como Vietnam) entre 1889 y 1900 y que se proyectó en Francia en 1901, como también indica el portal de cine IMDB. Las imágenes muestran a Madame Paul Doumer lanzando dinero a un grupo de niños y a su hija situada a su izquierda.
Por tanto, la reina Isabel II no solo no aparece en el corto, sino que tampoco es posible porque no había nacido cuando este se grabó y proyectó —la reina nació en 1926. Además, una versión remasterizada de las imágenes muestra con claridad el rostro de las dos mujeres que aparecen y ninguno de ellos coincide con el de la monarca.
Los bulos que circulan tras la muerte de la reina
El vídeo compartido como si Isabel II estuviese alimentando a un grupo de niños es solo uno de los numerosos bulos difundidos sobre su figura tras el anuncio de su muerte el pasado 8 de septiembre.
Por ejemplo, pocas horas después de que el Palacio de Buckingham comunicase el fallecimiento de la monarca, circuló un vídeo en redes sociales de un grupo de irlandeses bailando delante de dicho palacio. Mensajes virales afirmaron que este se grabó tras conocer la noticia de la muerte de Isabel II a modo de celebración, pero esto es falso. El vídeo muestra al cuerpo de danza irlandés Cairde y se publicó en enero de 2022. Por tanto, no tiene relación con la monarca ni su fallecimiento.
Otro de los contenidos virales fue un vídeo que mostraba un supuesto concierto de la Guardia Real Británica en Buckingham para homenajear a Isabel II tras su muerte. En el vídeo se escuchaba de fondo una versión de orquesta de la canción de Quevedo y Bizarrap conocida popularmente como “Quédate”. No obstante, el audio estaba editado y los músicos estaban tocando “Bohemian Rhapsody” de Queen. Además, el concierto tuvo lugar en julio en el edificio de Horse Guards Parade por el Jubileo de Platino de la reina, por lo que tampoco estaba relacionado con su muerte.
