La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lleva anunciando una bajada de medio punto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde su llegada a la presidencia de la Comunidad de Madrid por primera vez en agosto de 2019.
Tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad del 3 de noviembre de 2021, este anuncio puede estar más cerca de hacerse realidad. Según explicó el Ejecutivo autonómico, enviarán los dos proyectos de ley con la rebaja fiscal a la Asamblea de Madrid para aprobarlos y que sean efectivos el 1 de enero de 2022.
“En el caso del IRPF, los 3,3 millones de contribuyentes madrileños podrán beneficiarse de la rebaja fiscal de medio punto en la campaña de la renta de 2022. Con esto se estima un ahorro fiscal de más de 300 millones, que tendrá mayor impacto en las rentas bajas, del 5,5%. Para las rentas altas, el ahorro calculado se sitúa en un 2,4%”, explican desde el Gobierno autonómico en su nota de prensa.
Pero esta no es la primera vez que Díaz Ayuso anuncia esta rebaja: lleva haciéndolo dos años. La última fue en una entrevista en El Confidencial del 3 de noviembre, publicada antes de la reunión del Ejecutivo autonómico: «Hoy vamos a aprobar en el Consejo de Gobierno la mayor bajada del IRPF que se ha realizado en Madrid, la mayor en la historia de la región. Se trata de medio punto en cada tramo de la renta, lo que supondrá un ahorro para los madrileños de más de 300 millones de euros».
Ayuso anunció una rebaja del tramo autonómico del IRPF en su programa electoral de 2019 y después como presidenta
Antes de las elecciones a la Comunidad de Madrid de mayo de 2019, y como candidata a la presidencia, Isabel Díaz Ayuso anunció la bajada de un 5,5% del IRPF en su programa electoral (página 79). Después pasó a gobernar en coalición con Ciudadanos y gracias al apoyo de Vox, convirtiéndose en la presidenta de la comunidad.
El 13 de agosto de 2019, durante su discurso como candidata a la investidura, Ayuso mencionó: “En los próximos cuatro años, realizaremos la mayor rebaja fiscal de la historia de la Comunidad de Madrid. Bajaremos la tarifa autonómica del IRPF, reduciendo todos los tramos de la tarifa en medio punto, y haciendo que se llegue a pagar hasta un 5,5% menos”. Algo que también recogieron medios como ElDiario.es, El Mundo y Cinco Días.
Un mes después de convertirse en presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso participó en un acto de Nueva Economía Fórum. En él insistió en su compromiso con llevar a cabo una rebaja fiscal en la capital: “Apostaremos por la atracción de inversiones y por el impulso económico privado rebajando medio punto porcentual todos los tramos del IRPF”.
Un año después de su investidura, Ayuso volvió a anunciar la rebaja del IRPF
La Asamblea de Madrid celebró el primer debate sobre el estado de la región el 14 y 15 de septiembre, un año después de la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso y en pandemia, como recoge la Comunidad de Madrid en su página web.
Durante su primera intervención, Ayuso repitió su compromiso de llevar a cabo una rebaja fiscal en Madrid: “Por eso mantenemos intacto nuestro compromiso de seguir bajando los impuestos en la Comunidad de Madrid, tal y como hemos hecho en los últimos 16 años. La principal reducción de impuestos, la bajada de medio punto en todos los tramos de IRPF se hará en esta legislatura”. Algo que refleja el diario de sesiones de ese día y que destacaron medios como El Independiente o La Vanguardia. Antes de que terminara 2020, el 13 de diciembre de ese año, la presidenta repitió que llevaría a cabo esa rebaja fiscal, como recoge el diario Expansión.
Disolución de la asamblea y elecciones en 2021: el compromiso de Ayuso sigue sin haberse cumplido
Pero el Gobierno de coalición del PP de Madrid y de Ciudadanos no llegó a agotar la legislatura. En marzo de 2021, la presidenta de la Comunidad disolvió la Asamblea de Madrid para convocar elecciones anticipadas, como se publicó en el BOCM. Elecciones que terminó ganando, y conformó un gobierno del PP en solitario pero con el apoyo externo de Vox.
A lo largo de la campaña de las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo de 2021, Isabel Díaz Ayuso anunció que la bajada de medio punto porcentual del IRPF llegaría en 2022 si era reelegida. Lo hizo en un acto, como reflejó El Mundo, de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) del 29 de marzo, cuando dijo: “Mantenemos nuestro compromiso de rebajar medio punto el tipo de IRPF aplicable a todos los tramos”.
Lo repitió también durante una entrevista en Expansión del 22 de abril, en la que afirmó que “quería que la bajada de medio punto del IRPF se aplique en 2022”.
El anuncio de Ayuso cada vez más cerca de cumplirse… Pero en 2022
Tras ser la candidata más votada para la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso se comprometió a conseguir la bajada del IRPF antes de 2022, como recogió El Mundo el 7 de mayo de 2021. Lo volvió a anunciar durante un acto de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios.
En la intervención que hizo en el debate de su investidura, el 17 de junio, Ayuso dijo: “En primer lugar, vamos a reducir medio punto porcentual el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en todos los tramos, una medida que, una vez más, beneficiará a las rentas más bajas”.
Aunque el anuncio de la presidenta todavía no se ha cumplido, se espera que lo haga para 2022.
¿Qué implica la rebaja de medio punto porcentual del IRPF que anuncia Ayuso?
Según la página web de la Comunidad de Madrid, y de un estudio de la REAF, el tramo autonómico del IRPF quedaría de la siguiente manera:
Luis del Amo, secretario técnico del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas, explicó aquí a Newtral.es que en el IRPF “se paga una tarifa estatal y otra autonómica y la estatal es del 9,5%, pero la autonómica puede llegar incluso al 12%, según la comunidad”.
Con la reducción que planea hacer Ayuso se afectaría únicamente al tramo autonómico, competencia de la comunidad. Según la presidenta, con ella se rebajaría medio punto porcentual de todas las franjas impositivas.
Fuentes
- Composición del Gobierno de la Comunidad de Madrid
- Nota de prensa de la CAM sobre el Consejo de Gobierno del 03/11/2021
- Entrevista a Isabel Díaz Ayuso en El Confidencial el 03/11/2021
- Resultado elecciones Comunidad de Madrid
- Programa electoral del PP para las elecciones de la CAM de 2019
- Discurso de investidura de Isabel Díaz Ayuso de 2019
- Acto Nueva Economía Fórum 09/09/2019
- Diario de sesiones del debate sobre el estado de la región del 14/09/2020
- Noticia de Expansión del 13/12/2020
- Disolución de la Asamblea de Madrid el 11/03/2021 reflejada en el BOCM
- Acto de la CEIM del 29/03/2021
- Entrevista a Isabel Díaz Ayuso en Expansión del 22/04/2021
- Luis del Amo, secretario técnico del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas