El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este 26 de enero de 2022 la designación de la ex ministra de Educación, Isabel Celaá, como embajadora de España ante la Santa Sede de El Vaticano. Sustituirá a Carmen Peña Corcuela, cuyo cese aparece el mismo día en el BOE.
El nombramiento de Isabel Celaá como embajadora ante El Vaticano no es el único que se establece hoy divulgado en el documento oficial. También por real decreto se nombra a cuatro embajadores (Dinamarca, Turkmenistán, al de la Misión Especial para la Diplomacia Preventiva y al de la Misión Especial para Indo-Pacífico) y las respectivas destituciones de quienes ocupaban hasta hoy ese cargo.
También se publica la designación de un nuevo Subsecretario de Derechos Sociales y Agenda 2030, el real decreto que actualiza las pensiones del sistema de la Seguridad Social de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para 2022 y el real decreto por el que se crea y regula la Comisión Nacional para la candidatura de Málaga como sede de la EXPO 2027.
Isabel Celaá ante El Vaticano y los otros nuevos cargos diplomáticos
El real decreto por el que se designa a la ex ministra Isabel Celaá como Embajadora de España ante la Santa Sede especifica que su nombramiento fue aprobado por el Gobierno en el consejo de ministros del 25 de enero de 2022. Celaá salió del Gobierno el 10 de julio de 2021, en la última remodelación del Ejecutivo, dejando la cartera de Educación y Formación Profesional a Pilar Alegría. También fue portavoz del Gobierno en la primera legislatura de Pedro Sánchez.
Otros nombramientos de cargos diplomáticos que incluye el BOE hoy son:
- Se asciende a la categoría de Embajador al Ministro Plenipotenciario de Primera Clase, Agustín Núñez Martínez.
- La embajadora de España en Dinamarca será María Victoria González Román. Sustituye a Román Oyarzun Marchesi que queda cesado.
- El embajador de España en Turkmenistán será Marcos Gómez Martínez.
- El embajador en Misión Especial para la Diplomacia Preventiva será Marcelino Cabanas Ansorena.
- El embajador en Misión Especial para Indo-Pacífico, Emilio de Miguel Calabia.
También hay otro ceses en el ámbito diplomático, el del embajador en Misión Especial para la Mediación y el Diálogo Intercultural, que ostentaba Ramón Blecua Casas, aunque no se publica su reemplazo.
Nuevo subsecretario de Derechos Sociales y Agenda 2030
José Alberto García Macho será el nuevo subsecretario de Derechos Sociales y Agenda 2030. El BOE publica el cese del antecesor de este cargo, Joseba Miren García Celada, al mando de esta subsecretaría desde enero de 2020.
Real Decreto 65/2022, de 25 de enero, sobre actualización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2022.
Actualización General de las pensiones a Clases Pasivas y otras prestaciones
El BOE también publica una actualización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, en concreto de de las pensiones de Clases Pasivas (funcionarios de carrera y en prácticas de la Administración General del Estado) y de otras prestaciones sociales públicas, en la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Si estas pensiones se han dado antes del 1 de enero de 2022 y no concurrentes con otras, se actualizarán en un 2,5 por 100, igual al valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del Índice de Precios al Consumo de los meses desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2021.
Así, el importe de la pensión, una vez actualizado, estará limitado a la cantidad de 2.819,18 euros. Sin embargo, las pensiones que excedan de esta cifra no se actualizarán.
Málaga, candidata a ser sede de la EXPO 2027
El Ejecutivo crea por real decreto la Comisión Nacional para la candidatura de Málaga como sede de una Exposición Internacional en el año 2027, sobre el tema ‘La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible’, como órgano colegiado adscrito al Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Esta Comisión tendrá como finalidad la realización de actividades preparatorias para que dicha cartera, en nombre del Gobierno español, notifique la candidatura ante la Oficina Internacional de Exposiciones, y para que se proceda a una tramitación adecuada.
La constitución y funcionamiento de la Comisión Nacional no supondrá incremento del gasto público. Se atenderá con los medios materiales y personales de que dispone actualmente el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, indica el texto.