Irene Montero sí se pronunció sobre el salto a la valla de Melilla: pidió una investigación independiente y apoyo consular

Irene Montero no se pronuncia sobre el salto a la valla de Melilla y repite que "siempre van a conocer mi opinión"
Tiempo de lectura: 4 min

Hasta cinco periodistas preguntaron en la rueda de prensa del Consejo de Ministros del 27 de junio por la posición de la ministra de Igualdad, Irene Montero (Unidas Podemos), respecto al salto a la valla de Melilla ocurrido tres días antes. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (PSOE), se atribuyó en repetidas ocasiones la responsabilidad de contestar. “Si le parece a la ministra de Igualdad, responderé a todas las cuestiones relacionadas con la valla”, dijo.

Publicidad

Pronto se sucedieron las críticas en torno al “silencio” de Irene Montero y el celo de Isabel Rodríguez en redirigir hacia sí misma las preguntas que, en realidad, los periodistas habían formulado a la ministra de Igualdad; en particular, las que versaban sobre la respuesta de las autoridades marroquíes y las 37 personas migrantes que, según las ONG, perdieron la vida.

Irene Montero se refirió a la valla de Melilla un día después del Consejo de Ministros

Un día después de esta rueda de prensa, los periodistas volvieron a preguntar a Irene Montero por su posición respecto a lo ocurrido en Melilla. Entonces, la ministra hizo unas declaraciones en los pasillos del Ministerio de Sanidad —donde acudió a un acto— pidiendo una “investigación independiente” y apoyo consular a las familias de los migrantes fallecidos.

Sin embargo, algunos medios de comunicación y mensajes en redes sociales han publicado imágenes de estas declaraciones previamente editadas, y de las que se infiere que Irene Montero se limitó a repetir una y otra vez que “siempre van a conocer mi opinión” mientras no expresaba nada en relación con lo que preguntaban los periodistas.

Estos vídeos, que han sido difundidos en algunos informativos, muestran las siguientes declaraciones de Irene Montero: “Siempre van a poder conocer mi opinión, así ha sido siempre y así va a seguir siendo. Siempre me van a tener disponible. Me van a tener a disposición para conocer mi opinión”, dice repetidamente mientras la prensa le interroga.

“Convendrán conmigo en que, tras lo ocurrido ayer, estas declaraciones de Irene Montero acreditan su falta absoluta de decencia y su desprecio al cargo que ostenta. Nos toman el pelo y se aferran a cualquier precio a sus poltronas”, se lee en un tuit que comparte dichas declaraciones y que cuenta con decenas de miles de interacciones.

Publicidad

Imágenes de RTVE muestran que la ministra sí se refirió a Melilla

Como muestran imágenes publicadas por el canal 24 horas de RTVE, Irene Montero sí se refirió a lo ocurrido en Melilla. En concreto, dijo lo siguiente: “Creo que los hechos que hemos visto son insoportables, son tremendamente dolorosos y, por tanto, tiene que esclarecerse lo que ha ocurrido mediante una investigación independiente. Creo además que deberíamos utilizar nuestros servicios consulares para dar apoyo a las familias de los fallecidos”.

Estas palabras son las que fueron omitidas de los vídeos que se han viralizado, y de los que se desprende que Irene Montero habría eludido cualquier declaración sobre Melilla y se habría limitado a repetir insistentemente que “siempre van a conocer mi opinión” sin expresar ninguna en concreto.

Las declaraciones de Irene Montero sin editar también se pueden consultar en la cuenta de Twitter de Podemos, donde se recogen las palabras de Irene Montero pidiendo la mencionada investigación y el apoyo consular a los familiares de las víctimas mortales del salto a la valla de Melilla.

En definitiva, la ministra de Igualdad sí expresó su posición sobre el salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio y no se limitó a repetir en bucle que “siempre van a conocer mi opinión”. Pidió apoyo consular a las familias de los migrantes fallecidos y una investigación independiente. 

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso