Es falso que Irene Montero vaya a cobrar una pensión vitalicia de 70.000 euros

Es falso que Irene Montero vaya a cobrar una pensión vitalicia de 70.000 euros
Irene Montero cobrará una pensión vitalicia de 70.000 euros al año por haber sido ministra de Igualdad.
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por Facebook, TikTok y X mensajes que aseguran que Irene Montero, exministra de Igualdad, cobrará una pensión vitalicia de 70.000 euros. “#URGENTE. Irene Montero anuncia su jubilación cobrando 70.000€/año por pensión vitalicia tras ser Ministra del Gobierno de España (sic)”, se lee en la publicación más compartida. Pero es falso. Ni ella ni ningún exministro tiene derecho a una pensión vitalicia, en contra de lo que afirman los mensajes. 

Publicidad

Cuando un ministro es cesado o dimite de su cargo tiene derecho a cobrar una indemnización equivalente al 80% de su sueldo por un periodo igual a la duración de su mandato y hasta un máximo de dos años, como recoge la ley de Presupuestos Generales del Estado de 1981

Dado que el sueldo de la exministra fue de 79.415,16 euros brutos anuales, la indemnización máxima se quedaría en unos 63.532 euros brutos repartidos hasta en 24 mensualidades (es decir, dos años). Sin embargo, recibir esta indemnización no es automático: tienen que solicitarla a la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI)

Además, esta compensación es incompatible con cualquier otro sueldo público o privado, tal y como figura en la ley que regula el ejercicio de los altos cargos. También es incompatible con la percepción de la pensión de jubilación.

Existen excepciones a estas incompatibilidades: dedicarse a la administración del patrimonio personal o familiar; a la producción y creación literaria, artística, científica o técnica; o a la participación en entidades culturales o benéficas sin ánimo de lucro. 

Irene Montero no cobrará una “pensión vitalicia”

Según declaran desde la OCI a Newtral.es, los exministros tienen 15 días para solicitar la compensación desde que surja una posible situación de incompatibilidad. “Eso quiere decir que si tuvieran otra actividad pública o privada, tendrían ese plazo de 15 días. Si no la tienen, el plazo puede ser superior sin problema”, afirman. 

Publicidad

No obstante, aclaran que, a fecha de publicación de este artículo, no está disponible la información de qué diputados la han solicitado. 

Los exministros no son los únicos con derecho a esta indemnización. Además de los miembros del Gobierno, otros ex altos cargos de la Administración también disfrutan de este tipo de indemnización, como secretarios de Estado, el fiscal general del Estado, los máximos responsables de los organismos reguladores y el jefe y secretario general de la Casa Real. En ninguno de estos casos es una pensión vitalicia. 

[Es falso que los condecorados por la Orden de Carlos III cobren una pensión vitalicia: se suprimió en 1847]

Los expresidentes, además, tienen derecho a una dotación para “gastos de oficina” que sale de los Presupuestos Generales del Estado, sin fecha de caducidad específica, según aparece en el actual Estatuto de los expresidentes del Gobierno. Esto incluye, entre otros, dos funcionarios designados a su propuesta, un automóvil de representación con conductores de la Administración del Estado y los servicios de seguridad que las autoridades del Ministerio del Interior estimen necesario. 

En cualquier caso, es falso que Irene Montero pueda cobrar una “pensión vitalicia” como afirman los mensajes virales. Montero, como cualquier exministro, puede solicitar una compensación que ascendería a 63.532 euros brutos anuales hasta un máximo de dos años, pero incompatible con otro tipo de sueldo público o privado. 

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de la Oficina de Conflicto de Intereses
  • Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1981
  • BOE 30 diciembre de 1980
  • Ley que regula el ejercicio de los altos cargos
  • Estatuto de los expresidentes del Gobierno

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso