Circula por redes sociales un vídeo de personas celebrando, bailando al ritmo de la música. Los mensajes que lo acompañan aseguran que se trata del “pueblo iraní” que “sale a las calles a celebrar el ataque de Israel al alto mando militar opresor y dictatorial iraní”, en referencia al jefe de la Guardia Revolucionaria. Sin embargo, el vídeo está sacado de contexto.
- Contexto. La madrugada de este viernes 13 de junio, Israel comenzó una gran ofensiva contra Irán con el objetivo de atacar su programa nuclear. Entre las víctimas mortales del ataque se encuentra Hossein Salami, el jefe de la Guardia Revolucionaria. Ambos países continúan intercambiando ataques y bombardeos.
Cómo lo determinamos. Una búsqueda inversa en Google de los fotogramas clave del vídeo nos lleva a una publicación de Instagram del pasado 18 de marzo. “Disco Ekbatán”, dice el mensaje que acompaña al mismo vídeo que ahora se está difundiendo, falsamente, afirmando que son iraníes celebrando el ataque de Israel. El mismo usuario publicó otro vídeo del mismo evento un día después, el 19 de marzo: “Continúa la disco Ekbatán”, escribe.
Usuarios en X advierten de que el vídeo compartido muestra en realidad la celebración del año nuevo iraní, Nowruz, en el barrio de Ekbatán. Los usuarios lo argumentan con una publicación del evento en Facebook del 21 de marzo. “Nowruz en Ekbatán. Nowruz es el año nuevo iraní. Ekbatán está al oeste de Teherán”, escribe el usuario que publicó el post.
Desde Newtral.es hemos geolocalizado el lugar del vídeo a través de la herramienta de Street View de Google Maps y hemos comprobado que las imágenes fueron grabadas en Ekbatán, un barrio residencial a cinco kilómetros del centro de la capital iraní.
Nowruz. Nowruz es el Año Nuevo en el calendario persa, celebrado desde hace más de 3.000 años en los Balcanes, la cuenca del Mar Negro, el Cáucaso, Asia Central, Oriente Próximo y otras regiones. Coincide con el equinoccio de primavera, entre el 20 y el 21 de marzo. La fiesta fue declarada en 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y reconocido internacionalmente por la ONU como Día Internacional de Nowruz.
Este año, el acontecimiento fue retransmitido por la BBC persa que organizó un programa especial para Nowruz. Medios locales también recogieron los eventos organizados con motivo del nuevo año iraní.