Cómo ha sido el ataque de Irán con misiles contra el Kurdistán iraquí y Siria que ha matado a cuatro civiles

Irán Kurdistán
La vista de la casa destruida del empresario kurdo iraquí Peshraw Dizayee. EFE/GAILAN HAJI
Tiempo de lectura: 4 min

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán lanzó un ataque con múltiples misiles balísticos sobre Erbil, la capital del Kurdistán irakí, y sobre la región de Idlib, en Siria, hacia la medianoche del martes 16 de enero. El ataque en territorio kurdo, que provocó grandes explosiones también cerca del aeropuerto, donde se encuentra una base militar de Estados Unidos y su consulado, dejó, al menos, cuatro civiles muertos y seis heridos, según el informe preliminar del Gobierno kurdo.

Publicidad

El objetivo de los ataques en Kurdistán y Siria

La Guardia Revolucionaria de Irán afirmó en un comunicado que hizo público el medio estatal IRNA que el objetivo de los bombardeos en el Kurdistán iraquí y en Siria era atacar “grupos terroristas anti-iraníes”. En otro mensaje posterior, afirmó que los misiles iban dirigidos contra “la sede de espionaje del régimen sionista del Mossad en la región del Kurdistán de Irak, el centro para desarrollar operaciones de espionaje y planificación de acciones terroristas en la región y especialmente en nuestro país [Irán]”. Según insisten en el comunicado, el ataque se perpetró como represalia a los atentados en “Kerman y Rask”.

  • ¿Qué pasó en Kermán y Rask? La Guardia Revolucionaria iraní hace referencia al atentado suicida en la ciudad iraní de Kerman el pasado 3 de enero que dejó más de 90 muertos, y al asalto en diciembre contra un puesto de control en la localidad de Rask que causó la muerte de, al menos, 11 policías. El ataque de Kerman fue reclamado por el Estado Isámico y el asalto en Rask se atribuye al grupo terrorista suní Jaish al-Adl.

Las víctimas del ataque: empresarios vinculados a la construcción

Entre los objetivos del ataque de Irán en el Kurdistán iraquí, se encuentra la residencia del multimillonario kurdo Peshraw Dizayee, donde se celebraba una fiesta familiar con motivo del regreso de los hijos de Estados Unidos, como publica el medio kurdo Rudaw

Según recoge el periódico, los cinco misiles que cayeron sobre la casa acabaron con la vida del propio Dizayee, con una de sus hijas y con una de las trabajadoras de la casa. Dizayee era propietario del grupo empresarial Falcon, que lidera importantes proyectos inmobiliarios en Kurdistán. Además, otro empresario iraquí que se encontraba en la casa durante el ataque, Karam Mikhail, también vinculado a la construcción, murió por el bombardeo. 

“Rechazamos la acusación de que [la casa del multimillonario] era una base del Mossad israelí. Visitamos el lugar y recorrimos cada rincón. Todo indicaba que era una residencia familiar perteneciente a un empresario iraquí de Erbil”, ha asegurado el ministro de interior iraquí, Qassem Al-Araji sobre el ataque de Irán en el Kurdistán iraquí.

Publicidad

La reacción de las autoridades kurdas de Irak

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán comunicó que el objetivo de los ataques en el Kurdistán iraquí eran las posiciones de grupos de oposición iraníes. Sin embargo, las autoridades kurdas de Irak rechazaron “categóricamente” el argumento de la Guardia Revolucionaria iraní y tacharon al cuerpo de emplear “pretextos infundados” para atacar Erbil, “una región que mantiene sistemáticamente la estabilidad y no representa ninguna amenaza”. 

“Insto al gobierno federal de Bagdad a que adopte una posición de principios contra esta flagrante violación de la soberanía de Irak y de la región del Kurdistán”, declaró Masrour Barzani, primer ministro kurdo. El líder del país aseguró que “en los próximos días”, trabajará con sus socios de la comunidad internacional “para poner fin a estos brutales ataques” contra su “pueblo inocente”.

Estados Unidos también ha condenado el ataque en el Kurdistán iraquí y en Siria: “Nos oponemos a los imprudentes ataques con misiles de Irán, que socavan la estabilidad de Irak”. 

Fuentes
  • Gobierno kurdo
  • Medio Kurdistán 24
  • Medio estatal iraní IRNA
  • Agencia Reuters
  • Departamento de Estado de Estados Unidos
  • Medio kurdo Rudaw
Publicidad