La Embajada de Irán en España ha informado de la liberación de Santiago Sánchez Cogedor, el “único español preso en Irán”, según la misión diplomática. En su cuenta de X, la embajada ha señalado que “su liberación se realiza en el marco de las relaciones amistosas e históricas entre los dos países y en cumplimiento de las leyes”. Santiago llevaba encarcelado en Irán más de un año.
La organización Hengaw for Human Rights informó el pasado octubre de 2022 de que Sánchez había sido arrestado por las fuerzas de seguridad iraníes tras visitar la tumba de Mahsa Amini, hecho que poco después confirmó la familia. La ONG kurda de derechos humanos explicó entonces que el español fue recluido en un centro de detención de la Inteligencia del país en la ciudad Sanandaj, capital de la provincia iraní del Kurdistán.
Los hechos se produjeron el día 2 de octubre de 2022, cuando viajaba a pie hacia Catar con motivo del Mundial de Fútbol que se celebró en ese país, según EFE. El español había emprendido en enero de 2022 una larga travesía andando desde el municipio madrileño de Alcalá de Henares hasta el país árabe, donde iba a acudir al torneo de fútbol.
Su arresto se produjo a su paso por la ciudad kurda de Saqqez, donde visitó y fotografió la tumba de Mahsa Amini, cuya muerte por llevar mal colocado el velo originó fuertes protestas en Irán y en gran parte del mundo. Los cargos por los que se le detuvo no fueron revelados.
Además de a Santiago, de 41 años en el momento de su detención, Irán también arrestó en aquellas fechas a la española Ana Baneira, de 24, quien sin embargo fue liberada el pasado mes de febrero.
Cuando aproximadamente se cumplió un año del arresto de Santiago y coincidiendo con el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, volvió a exigir a Irán que liberase al aventurero español: “Aprovecho para exigir una vez más la liberación por parte de Irán de Santiago Sánchez Cogedor, injustamente retenido en ese país desde hace más de un año”, señaló el jefe de la diplomacia española.
- Cuenta de X de la Embajada de Irán en España
- Agencia EFE
- El País
- Hengaw for Human Rights
0 Comentarios