Arranca la XV Legislatura y los diputados y senadores adquieren la condición plena de parlamentarios tras realizar el juramento en la sesión constitutiva de las Cortes Generales este 17 de agosto. Para el desempeño de su cargo, cada senador y diputado recibe un kit con lo necesario para el ejercicio de su cargo, entre lo que se encuentra un iPhone 14 y un iPad, según las contrataciones realizadas por ambas cámaras.
Este kit está compuesto por un maletín que contiene un ejemplar de la Constitución, el reglamento y guía de funcionamiento de cada Cámara correspondiente, además de la documentación necesaria para cumplir con su cargo de parlamentario. A su vez, incluye un equipamiento tecnológico que consta de un móvil iPhone modelo 14 pro y un iPad Pro de 11, tal y como ha podido confirmar Newtral.es a través de los Gabinetes de prensa de ambas Cámaras. Según el contrato, ambos dispositivos deben contar con los sistemas operativos más recientes de Apple.
Los parlamentarios que no continúan en el cargo pueden “comprar” su iPhone y iPad
Los parlamentarios que repiten en esta legislatura permanecerán con el móvil que ya tenían, pues es igual al que recibirán los parlamentarios nuevos, según han explicado a Newtral los gabinetes de comunicación de ambas cámaras. Aquellos que no repitan escaño tienen la posibilidad de quedarse con los dispositivos a cambio de una cuantía económica “similar a su precio de mercado”. Las oficinas de prensa consultadas no han detallado qué parlamentarios han decidido quedarse con su dispositivo móvil ni cuál sería la cuantía de “recompra” de los terminales.
Según publicó la agencia de noticias Europa Press en junio de este año, los diputados que no continúen en la legislatura podrán quedarse con sus iPhone, pero deberán abonar 84,86 euros en el caso de que todavía tengan el iPhone 8 que se entregó a comienzo de legislatura o 1.470,13 si tenían el iPhone 14. Y en el caso de los iPads deben abonar 149,82 euros.
El Congreso ya ha adjudicado los contratos para adquirir tanto los iPhone como los iPads, para los diputados mientras que el Senado lo adjudicará a lo largo de esta semana, según señalan desde el departamento de prensa. En ninguna de las licitaciones se detalla cuál es el precio unitario de estos dispositivos, ni las Cámaras han aportado el precio unitario de cada dispositivo tras ser preguntadas.
El Congreso gastó en la pasada legislatura dos millones en iPhone, iPads y ordenadores para los diputados
A finales del año pasado, el Congreso adjudicó por 1.232.734,69 euros (IVA incluido) a la empresa Econocom Products and Solutions SA, un contrato para adquirir 550 iPhone nuevos y 275 teléfonos con el sistema operativo Android para los diputados. Según el pliego del contrato, estos dispositivos móviles sirven para ayudar a los miembros de la Cámara en el desempeño de su labor parlamentaria durante cuatro años.
En el caso de los iPads, el Congreso adjudicó, el seis de junio de 2019, un contrato a Asseco Spain por 504.673,71 euros (IVA incluido) para adquirir 400 iPads, según el pliego del contrato.
Además de los iPhones e iPads para los diputados, en 2020 el Congreso tenía más de 700 ordenadores con más de once años de antigüedad. Es por eso que a finales de ese año, adjudicaron un contrato dividido en dos lotes, uno con el que adquirieron 758 ordenadores de mesa con 25 lectores externos de CD a Inforein por 546.341,45 euros (IVA incluido); y un segundo con 58 ordenadores portátiles a Bechtle Direct por un importe total de 54.571,5 euros (IVA incluido).
El Senado gastará hasta 1,1 millones de euros en renovar los iPhone y iPad para esta legislatura
El Senado todavía tiene abierto un contrato con un valor estimado de 1.137.400 euros (IVA incluido). Aunque según su gabinete de prensa, esta semana se decidirá la empresa adjudicataria que suministrará estos iPhones e iPads para los senadores.
Según se reconoce en el pliego, al finalizar la legislatura XIV se tiene que renovar el equipamiento de los parlamentarios para la nueva legislatura con 310 iPad y 350 iPhone. Las empresas que pujan por suministrar estos dispositivos a la cámara alta son Asseco Spain, Econocom Products & Solutions y Rosselli y Ruiz.
Aparte de este contrato de iPhones y iPads para los senadores, el Senado ya ha ido adjudicando otros contratos durante la legislatura pasada. Por ejemplo, el 1 de diciembre de 2020 se adjudicó un contrato dividido en dos lotes para el suministro de ordenadores. Con el lote uno, se compraron 500 ordenadores de sobremesa a Hebecon Systems por 520.300 euros (IVA incluido), mientras que con el segundo lote, se adquirieron 30 ordenadores portátiles. Ese fue adjudicado a Disinfor por 29.232,03 euros (IVA incluido).
Según reconocía el Senado en la memoria justificativa del contrato, la mayor parte de los ordenadores de sobremesa de la cámara alta se adquirieron en el año 2012, por lo que veían “conveniente abordar su sustitución”. En el caso de los iPads, el 9 de mayo de 2019, el Senado adjudicó a Asseco Spain por 358.392,04 euros (IVA incluido) un contrato para adquirir 75 tablets.
¿Por qué los diputados y senadores solo utilizan iPhone o iPhad?
Aunque en alguna contratación se ha adquirido alguna vez móviles con sistema operativo Android. Este medio ha comprobado todas las contrataciones que se realizaron en la legislatura pasada y la gran mayoría se licitaron para adquirir productos desarrollados por Apple.
Esto sucede, porque tal y como explican en sus contratos, ambas cámaras utilizan aplicaciones para el funcionamiento de las cámaras desarrolladas para que funcionen en dispositivos móviles con sistema operativo IOS. Estos desarrollos se realizaron sobre IOS, al ser ese sistema operativo que incorporan tanto iPhone como iPad adquiridos en legislaturas pasadas.
La inflación obliga al Senado a pagar 2.000 euros más por el material de oficina
Por otra parte, el Senado tiene abierto otro contrato para adquirir material de papelería y objetos de escritorio. Según reconoce la Cámara Alta en la memoria justificativa de la licitación, el día 2 de diciembre de 2019, acordó adjudicar a la empresa Sumosa Mundcoop S.L. el contrato de suministro de material de papelería y objetos de escritorio; sin embargo, este finaliza el 31 de diciembre de 2023 por ello debían licitar otro contrato nuevo.
Este contrato, que ahora mismo, sigue en vigor, fue adjudicado por importe máximo anual de 25.000,00 euros sin incluir IVA, sin embargo, el Senado reconoce que “teniendo en cuenta la subida generalizada de los precios” consideraban adecuado “incrementar el presupuesto base de licitación en el presente procedimiento, contemplándose en el nuevo contrato un importe máximo anual de 27.000,00 euros sin incluir IVA”.
Con este contrato buscan adquirir diverso material de oficina, por ejemplo: 683 Agendas de varios tipos, 340 archivadores, 2.000 bolígrafos BIC y 590 cuadernos. El plazo de presentación de ofertas termina el 29 de octubre de este año. Este incremento de los precios en los contratos públicos, no es algo localizado, está pasando en muchas más licitaciones, como por ejemplo, en la compra de cascos de la Policía, cuyo valor por unidad subió 88 euros, tal y como informó este medio.
- Gabinete de Comunicación del Congreso
- Gabinete de Comunicación del Senado
- Portal de Contratación del Estado