El Partido Popular y VOX llegaron en marzo a un acuerdo para “conformar un programa estable de Gobierno (autonómico) con pleno respeto al orden constitucional”. Todo parecía estar encauzado para la investidura del popular Alfonso Fernández Mañueco como presidente de Castilla y León. No obstante, nuevas exigencias del partido de ultraderecha, como la dirección de comunicación de la Junta -que finalmente no ha conseguido-, retrasaron el pleno de investidura.
Casi un mes después de firmar el pacto del Ejecutivo, los de Abascal desbloquearon la investidura a cambio de que se cumplieran con algunos objetivos del futuro Gobierno autonómico. De esta manera, Mañueco se aseguraba su investidura, que comienza este lunes 11 de abril, a las 12h.
Así va a ser el pleno de investidura de Mañueco
- 12:00h: el discurso del candidato
El pleno arranca este lunes a mediodía. Según el Reglamento de las Cortes de Castilla y León, la sesión de investidura empieza con la lectura de la propuesta de Alfonso Fernández Mañueco como candidato a presidir esta comunidad autónoma por uno de los secretarios de las Cortes.
Después, el popular explicará sin límite de tiempo el programa político que llevará a cabo durante la legislatura, además de solicitar la confianza de esta Cámara autonómica. Tras la intervención de Mañueco, se hace un receso.
- 16:00h: los grupos fijan su postura
La sesión se reanudará a las cuatro de la tarde con los turnos de intervención de los diferentes portavoces parlamentarios, quienes mostrarán su posición respecto a la investidura. Cada portavoz contará con un tiempo de 30 minutos e intervendrán en este orden: primero le tocará al PSOE; después al grupo parlamentario UPL – Soria ¡Ya!; a continuación, será el turno del mixto; y, finalmente, intervendrán tanto VOX como el PP.
Como candidato, Fernández Mañueco puede hacer uso de la palabra cuantas veces quiera. Cuando conteste individualmente a uno de los portavoces, dispondrá de 10 minutos para la réplica. En caso de que quiera responder en conjunto, se sumará este tiempo por cada uno de los grupos a los que responda.
La votación, prevista para el mismo lunes 11
La sesión de investidura termina con la votación sobre la designación de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de Castilla y León. Esta elección está prevista para el lunes 11 de abril, y su hora será anunciada por el presidente de las Cortes autonómicas, Carlos Pollán (VOX), cuando se reanude la investidura por la tarde.
Tras su acuerdo con la formación de ultraderecha, el líder del PP se garantiza que será elegido en primera votación, dado que sobrepasa el umbral de la mayoría absoluta (41 procuradores) que marca el Estatuto de Autonomía.
El acuerdo de PP y VOX para desbloquear la investidura de Mañueco
Ambas formaciones llegaron el pasado 5 de abril a un pacto para dar vía libre a la investidura del popular. Según informa Europa Press, estos son algunos de los puntos consensuados sobre el acuerdo de legislatura:
- Ley de violencia intrafamiliar. El PP y VOX se han comprometido a iniciar la tramitación de esta futura norma antes del 31 de julio, manteniendo la actual ley contra la violencia de género.
- Frente a la Memoria Histórica. Por otro lado, antes del 30 de junio se deberá haber iniciado los primeros pasos para una normativa en materia de concordia, que también es una exigencia de la formación de la ultraderecha.
- Creación de dos comisiones, como instrumento de coordinación del Gobierno. Se constituirán una de seguimiento del programa del Ejecutivo, y otra para la elaboración y autorización, seguimiento y evaluación de la planificación de las campañas de publicidad institucional.
- Cometidos del vicepresidente de la Junta. Juan García-Gallardo (VOX) será el representante institucional en sustitución del presidente y tendrá la Presidencia tanto de la comisión delegada del Gobierno como de la de simplificación administrativa.
Mañueco tiene la mayoría necesaria para ser presidente
El popular castellano y leonés se ha asegurado contar con la mayoría absoluta de votos, pues el PP tiene 31 procuradores en la Cámara autonómica y VOX, 13 procuradores. De esta forma, Mañueco saldrá elegido presidente de Castilla y León, según lo previsto, en la primera votación, ya que suman un total de 44 procuradores -tres parlamentarios más del mínimo-.