En plena campaña electoral, la cuenta oficial del PSOE de Andalucía, formación representada por Juan Espadas, publicó un tuit en el que criticaba la inversión por persona en sanidad del Gobierno de Juanma Moreno. “Andalucía tiene el menor gasto sanitario público de España por habitante. Esta es la Andalucía real, la que Moreno Bonilla quiere ocultar a base de propaganda”, se lee en la publicación, en la que enlazan una noticia con los datos de 2020.
En 2020, Andalucía sí fue la comunidad autónoma en la que menos inversión sanitaria per cápita hubo, con un total de 1.398 euros por habitante, como indica la noticia compartida por los socialistas. Así lo muestran los datos recogidos en la Cuenta satélite de Gasto Sanitario Público del Ministerio de Sanidad (p. 151).
En estos 19 años, Andalucía ha ocupado la última o la penúltima posición en inversión sanitaria por habitante en 17 ocasiones; 15 de ellas bajo el mandato del PSOE andaluz. Es decir, la tendencia venía de antes de la llegada del Gobierno del PP y Cs.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PSOE de Andalucía para ver a qué se refiere. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.
Andalucía ha sido durante 10 años consecutivos la región con menos inversión sanitaria por habitante
Desde 2002 hasta 2020 (primer y último año con datos en el documento de Sanidad), Andalucía ha ocupado las últimas posiciones en cuanto a inversión en sanidad por habitante. Solo en 2008 se alejó ligeramente de ser la que menos gasto dedicaba a esta partida y ocupó el puesto 13 de las 17 comunidades autónomas. En 2004 fue la tercera.
Sin embargo, tanto los años anteriores como los posteriores comenzó a estar entre las dos primeras regiones con menos inversión sanitaria en relación a su población. Desde 2011 hasta 2020 (ambos incluidos), la región fue la comunidad autónoma con menos gasto por habitante.
En cinco ocasiones fue la segunda: 2002, 2003, 2005, 2006, 2010. Todas ellas solo por detrás de la Comunidad de Madrid. Los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía coinciden con las cifras compartidas por Sanidad.
Andalucía estuvo gobernada por el PSOE andaluz durante 16 de los 19 años para los que la cuenta satélite de Sanidad dispone de datos. Es decir, los socialistas omiten que la región andaluza lleva siendo de las que menos invierten en sanidad por habitante desde 2002, incluyendo los mandatos de los distintos dirigentes socialistas.
Desde 2014 la inversión en la sanidad andaluza por habitante ha ido en aumento
En 2014, durante el primer mandato de la socialista Susana Díaz, Andalucía inició su recuperación en cuanto a inversión en sanidad por habitante, que había ido reduciendo a partir de 2008, año marcado por el inicio de la crisis económica.
Esta tendencia de recuperación tuvo lugar en la mayoría de las comunidades autónomas, excepto en la Comunidad de Madrid, donde el gasto por habitante volvió a reducirse en 2016.
El Ministerio de Sanidad no tiene disponibles los datos de 2021 ni de 2022, sin embargo, la Junta de Andalucía publicó en una nota de prensa una estimación para el año en curso. Según esta, en el presupuesto para 2022, la inversión en sanidad en Andalucía sería de 1.524 euros por habitante, pero las cuentas no se llegaron a aprobar.
Resumen
La cuenta del PSOE andaluz compartió un tuit en el que afirmaban que “Andalucía tiene el menor gasto sanitario público de España por habitante”. “La Andalucía real, la que Moreno Bonilla quiere ocultar” aseguran. La cifra que comparten en la publicación es correcta y hace referencia a 2020, año en el que, como aseguran los socialistas, la región andaluza fue la que menos gasto sanitario por habitante destinó.
Sin embargo, Andalucía lleva desde 2002, y con gobiernos del PSOE, siendo una de las comunidades con menor inversión en sanidad per cápita. Por tanto, consideramos que la afirmación de los socialistas es una verdad a medias, ya que la declaración es correcta, pero necesita contexto.