Más plazas bilingües y centros de capacitación digital para FP: el Gobierno aprueba una inversión de 1.307 millones

inversión Gobierno FP
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

El Gobierno ha aprobado este miércoles 3 de mayo una inversión de 1.307 millones de euros, que va a transferir a las comunidades autónomas para que lleven a cabo acciones relacionadas con la Formación Profesional (FP).

Publicidad

Según ha explicado la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, con este presupuesto pretenden crear más de 44.000 nuevas plazas de FP bilingüe y ampliar los centros de capacitación digital, entre otras cuestiones.

[La Formación Profesional contará por primera vez con centros de excelencia en las 17 comunidades de España]

Fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quién adelantó este anuncio durante su intervención en un acto preelectoral en Pamplona. Así, esta inversión se suma a lo destinado entre 2020 y 2023 y la cifra asciende a 6.041 millones de euros para FP, de los que 2.185 proceden de los fondos europeos, según los datos proporcionados por el Gobierno.

Nueva inversión del Gobierno en FP: más bilingüe y centros de capacitación

La inversión de más de 1.000 millones de euros corresponde, como ha detallado Alegría, a cinco transferencias distintas que va a realizar el Gobierno a las comunidades autónomas para la FP. 

En este sentido, se contempla una partida de 299 millones de euros dirigida a acciones de modernización. De la cual, 273,3 millones de euros se invertirán en la evaluación y acreditación de competencias profesionales de más de 500.000 personas, la creación de más de 44.000 plazas de FP bilingüe y nuevas aulas de tecnología aplicada y emprendimiento. Por otro lado, 25,7 millones de euros serán para poner en marcha nuevas actividades para “mejorar y difundir” la FP con estancias de profesores, movilidad de alumnos dentro y fuera de España o la participación en las competiciones de FP denominadas ‘skills’. 

Publicidad

Otra partida de la inversión anunciada por el Gobierno para la FP asciende a casi 870 millones de euros y se enmarca en la formación de los trabajadores, con lo que pretenden llegar a más de 217.000 personas, empleadas o en paro, junto con otra transferencia presupuestaria de más de 111,5 millones de euros para cualificar y recualificar a más de 200.000 personas. 

Finalmente, el Gobierno ha autorizado una partida de más de 29,3 millones de euros para poner en marcha más centros de capacitación digital. Así, pretenden crear 314 más y mejorar el funcionamiento de los 1.047 ya existentes. 

Los alumnos de estos centros, ha apuntado la ministra, van a recibir una formación básica de competencia digital, también personas de colectivos en riesgo de exclusión, con nivel bajo de formación y mayores de 55 años.

Cuánto se invirtió en FP en 2022

Entre 2020 y 2023, el Gobierno ha destinado una inversión de 6.041 millones de euros a la FP de los que 2.185 proceden de los fondos europeos, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

En 2022, el Ejecutivo realizó una inversión de más de 1.700 millones de euros a la transformación de la Formación Profesional (FP). Y ese año también se aprobó la Ley de Formación Profesional, un compromiso del acuerdo de coalición del Gobierno. En Parlamentia se detallan las claves de esta norma.

Publicidad

La mayor parte de esta inversión en 2022 fue empleada para la formación de trabajadores, empleados y desempleados. Otras de las prioridades fue el aumento de número de plazas de FP, financiando la creación de más de 88.000 plazas en las diferentes comunidades autónomas.

Asimismo, la inversión permitió la creación de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional, con una cantidad de 41,6 millones de euros; la Red de Centros de Capacitación Digital, con 29,5 millones de financiación; la creación de las Aulas Mentor y el impulso de la acreditación de competencias profesionales, con 180 millones de euros. 

Fuentes
  • Ministerio de Educación y FP
  • Consejo de Ministros
Publicidad