Navarra ha recibido un 0,91% de la inversión extranjera en los últimos cuatro años, pero en 2022 llegó al 2,3%

inversión extranjera navarra
Foto: UPN
"En cuanto a la inversión extranjera a la que hace referencia la presidenta, a Navarra ha llegado el 0,96% de todo lo que ha llegado a España cuando el PIB de Navarra es el 1,7%. Menos 40% de lo que nos correspondía"
Tiempo de lectura: 2 min

En el debate previo a las elecciones autonómicas del 28-M organizado por la Cadena SER Navarra, el candidato de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, dijo que «en cuanto a la inversión extranjera a la que hace referencia la presidenta, a Navarra ha llegado el 0,96% de todo lo que ha llegado a España cuando el PIB de Navarra es el 1,7%. Menos 40% de lo que nos correspondía» (min. 26:30).

Entre 2019 y 2022, Navarra recibió, en promedio, un 0,9% de la inversión extranjera que llegó a España, según el portal DataInvex. Pero en 2022, el último dato disponible, Navarra ha recibido el 2,3% del total de inversión extranjera, como recoge el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en una nota de prensa publicada en marzo. Es decir, las inversiones en Navarra se situaron por encima del peso de su PIB.

En 2022 obtuvo el doble de inversión extranjera que lo que dice Esparza 

En 2019, el año en que Chivite llegó al Gobierno de Navarra, la inversión extranjera que recibía la comunidad era un 0,5% del total. El dato pasó a ser el 0,44% en 2020 y el 0,39% en 2021. 

Sin embargo, en 2022, Navarra recibió un flujo de inversión extranjera bruta de 790 millones de euros, el 2,3% del total que llegó a España, el porcentaje más alto desde 2016, cuando se alcanzó el 3% y la segunda cifra más alta de la serie, que comienza en 1993.

Esta cantidad supone un 570% más que el año anterior, cuando el porcentaje se situó en el 0,4% del total.

El PIB de Navarra ha supuesto un 1,7% del PIB nacional durante las últimas dos décadas, como recoge la estadística de contabilidad nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE). En este periodo, la inversión extranjera en la Comunidad Foral ha estado por encima de ese porcentaje en dos ocasiones, en 2016 y 2022, pese a lo que señala Esparza.

Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de comunicación de UPN, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.

Resumen

El candidato de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, dijo que "en cuanto a la inversión extranjera a la que hace referencia la presidenta, a Navarra ha llegado el 0,96% de todo lo que ha llegado a España cuando el PIB de Navarra es el 1,7%. Menos 40% de lo que nos correspondía”.

Aunque la media de los últimos cuatro años se acerca al dato que ofrece Esparza, en 2022 Navarra recibió un 2,3% de la inversión extranjera, por encima de su PIB. Por tanto, consideramos que la afirmación es una verdad a medias. 

Fuentes
  • Nota de prensa, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (21/03/2023)
  • DataInvex
  • Contabilidad regional de España, INE
¿Has visto/oído una frase de Javier Esparza que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.