La Comunidad Valenciana no es la segunda región con mayor inversión extranjera como dice Ximo Puig

inversión extranjera Comunidad Valenciana Ximo Puig
Foto: Biel Aliño (EFE)
“(La Comunidad Valenciana) Somos la segunda comunidad de España que más inversión extranjera ha habido. Tenemos un balance positivo, 700 empresas más que han venido que se han ido”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, aprovechó su intervención durante un acto oficial del PSOE en Valencia para destacar las políticas aplicadas desde que los socialistas llegaron al Gobierno regional en 2015 y, en concreto, hizo referencia a la inversión extranjera. “Somos la segunda comunidad de España que más inversión extranjera ha habido”, aseguró Puig, a lo que a continuación añadió que la región tiene un balance empresarial positivo de “700 empresas más que han venido” (min. 50:00). 

Sin embargo, los últimos datos de la secretaría de Estado de Comercio, correspondientes al primer semestre de 2022, sitúan a la Comunidad de Madrid como la región que más inversión extranjera concentra, seguida de Cataluña, Navarra y País Vasco. Aunque el dirigente valenciano no especificó a qué periodo se refería, tras comprobar las cifras de todos los años desde 2015, en ninguno de ellos la Comunidad Valenciana fue segunda en inversión extranjera. 

Desde Newtral.es hemos preguntado tanto al gabinete de prensa del PSOE Valenciano como a la Conselleria de Economía de la región por las declaraciones de Puig. Por el momento, no hemos obtenido respuesta. 

Desde 2015, la posición de la Comunidad Valenciana en inversión extranjera ha oscilado entre la cuarta y octava posición 

Durante su intervención, Ximo Puig aseveró que “a la hora de la verdad, la Comunidad Valenciana desde el año 15 es fiable, es confiable, y por eso invierte la empresa”, para a continuación asegurar que es la segunda comunidad de España con mayor inversión extranjera. Pero, los datos de Comercio, no avalan las declaraciones del presidente valenciano.

En los primeros seis meses de 2022, Madrid concentró casi el 70% de las inversiones procedentes de fuera de España. La segunda posición fue para Cataluña (10,8%), seguida de Navarra (3,7%) y País Vasco (3,5%). Es decir, estas cuatro comunidades concentraron el 88% de las inversiones. Hemos preguntado a la secretaría de Estado por el dato del resto de comunidades, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.

Como Puig no precisa el periodo al que hace referencia, desde Newtral.es hemos comprobado los datos desde 2015, año que menciona y en el que asumió el cargo como presidente de la región. Durante esos seis años, Madrid ha sido la primera región con mayor concentración de inversión extranjera y Cataluña, la segunda. 

En 2021, 2018 y 2017 la Comunidad Valenciana alcanzó el puesto más alto de estos siete años: la cuarta posición, con una concentración sobre el total de inversiones extranjeras del 3%, 2,1% y un 4,9%, respectivamente. En 2020 y 2019, fue la quinta, mientras que en los dos primeros años del socialista, ocupó posiciones más bajas, la séptima en 2015 y la octava en 2016. Por tanto, desde que Ximo Puig es presidente de la autonomía, esta no ha ocupado el segundo puesto a nivel estatal. 

Desde 2017, se han trasladado a la Comunidad Valenciana 3.031 empresas

Además de hablar de la inversión extranjera, Puig hizo uso de los datos de empresas para demostrar que la Comunidad Valenciana es “fiable” y “confiable”. El dirigente socialista aseguró que la región tiene “un balance positivo, 700 empresas más que han venido que se han ido”. Una de las fuentes oficiales que contabiliza los traslados de sede social de las empresas es la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.

Según sus datos, entre 2017, primer año con datos como confirman a Newtral.es desde el Colegio, y los nueve primeros meses de 2022, llegaron a la Comunidad Valenciana 3.031 empresas, mientras que 2.315 abandonaron la región. Por tanto, el saldo (la diferencia entre las que llegan frente a las que se van), sería de 716, una cifra similar a la que da el presidente valenciano. 

Resumen

Para destacar la fiabilidad económica de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig aseguró que es “la segunda comunidad de España en la que más inversión extranjera ha habido”, y a continuación afirmó que tiene “un balance positivo, 700 empresas más que han venido que se han ido”. 

Aunque desde 2017 la región valenciana ha conseguido atraer a 716 empresas, que cambiaron su sede de otra autonomía a esta, la comunidad no es ni ha sido, al menos desde 2015 (año en el que llegó Puig a la presidencia autonómica), la segunda comunidad con mayor inversión extranjera, sino que ha oscilado entre la octava y cuarta posición. 

Por tanto, consideramos que las declaraciones de Ximo Puig son engañosas, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son. 

¿Has visto/oído una frase de Ximo Puig que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.