España fue el tercer país con más inversión de Europa, pero no del mundo, como dice Teresa Ribera

Imagen de Teresa Ribera, que habló de inversión extranjera en España, y de Dolors Montserrat en el debate de PRISA
Las candidatas Teresa Ribera (i) (PSOE) y Dolors Montserrat (d) (PP) participan en el debate entre los cabezas de lista a las elecciones europeas organizado por el grupo Prisa | Foto: EFE/El País/Claudio Álvarez
"[España es] el tercer país del mundo de destino en inversión"
Tiempo de lectura: 2 min

La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, dijo en el debate de PRISA que España era “el tercer país del mundo de destino en inversión” (minuto 55:06). 

  • Hemos preguntado a su equipo por la fuente de este dato, pero no hemos obtenido respuesta por ahora.

Aún así, es engañoso. Aunque España es el tercer destino de la inversión a nivel europeo, ocupa el puesto 12 en el ranking mundial de países con mayor stock de inversión extranjera.

Los datos. Se puede comprobar con las estadísticas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que citan desde el Ejecutivo.

  • En su último informe anual, con datos de 2022, sitúa a España en el puesto 12 (el 11 si no se cuenta Hong Kong, que es una región administrativa especial china y no un país independiente), con un flujo de inversión extranjera directa (IED) de 35.000 millones de dólares.
  • Es el tercer país con el dato más alto de inversión, pero de Europa, no del mundo como dice Teresa Ribera. Por encima están Francia y Suecia.
  • Por encima de España, los tres territorios con la mejor cifra de inversión recibida fueron Estados Unidos (con 285.000 millones de dólares), China (189.000 millones) y Singapur (141.000 millones).

Un apunte. La posición que más se acerca a la que da Ribera es la de los acuerdos para financiar proyectos internacionales, pero mide algo distinto. 

  • España ocupa el cuarto puesto, por debajo de Reino Unido, India y Estados Unidos.

Otros datos. Hemos consultado más estadísticas, pero tampoco se acercan al dato que da Ribera.

  • Portales como DataInvex miden la inversión extranjera en España o la española en otros territorios, pero no permiten comparar entre países receptores.

Una aclaración. La inversión exterior directa se refiere a las “operaciones mediante las cuales un inversor adquiere o aumenta su participación en una empresa residente en otro país”, según la definición del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Fuentes
  • Estadísticas sobre inversión directa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
  • DataInvex y GlobalInvex
  • Índice de confianza de la inversión extranjera que elabora la consultora Kearney
¿Has visto/oído una frase de Teresa Ribera que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.