En 2018 no se registró el “punto más bajo” de gasto en defensa sobre el PIB de España como dice Albares

inversión defensa 2018
Foto: Rodrigo Jiménez / EFE.
“Este Gobierno encontró en 2018 la inversión en seguridad y defensa en el punto más bajo de su historia, el 0,9%”
Tiempo de lectura: 3 min

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró este 3 de noviembre que el Gobierno de Pedro Sánchez “encontró en 2018 la inversión en seguridad y defensa en el punto más bajo de su historia, el 0,9%” (min. 6:13). 

  • El ministro afirmó después que “este año llegamos al 2% del PIB”. 

Pero es engañoso: aunque es cierto que en 2018 la inversión en defensa era baja en comparación con otros años, el “punto más bajo” de la serie histórica fue en 2016 con un gasto del 0,8% del PIB. De hecho, en 2018 la inversión llevaba dos años aumentando y en 2019, con Sánchez ya en el Gobierno, descendió ligeramente. 

  • En qué datos nos fijamos. Existen varias formas de cuantificar el gasto en defensa en España: contabilidad presupuestaria, contabilidad nacional y según la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En este caso se han consultado los datos de la OTAN porque, aunque Albares no mencione fuente, su cifra coincide con el dato de la organización transatlántica. 

Las cifras de la OTAN. Según el organismo, la inversión en defensa en 2018 fue del 0,92% del PIB, una cifra que coincide con la que cita Albares. Sin embargo, entre 2014 y 2025 ha habido cinco años con un porcentaje más bajo al que menciona el ministro: 2014, 2015, 2016, 2017 y 2019. 

El mínimo. El punto más bajo del gasto en defensa de España sobre su PIB se registró en 2016, cuando se invirtió un 0,8%. En 2017, por su parte, aumentó hasta alcanzar el 0,89% (pág. 9). 

  • En la página web de la OTAN se pueden consultar los datos de gasto de todos sus integrantes desde los años 60. Los primeros datos disponibles de gasto de España son de 1980 (pág. 4) y en ningún año ha habido un dato inferior al de 2016.  
  • De hecho, el gasto en defensa bajó del 1% entre 2011 y 2020 (excepto en 2012 con un 1,04% de inversión), mayoritariamente durante el Gobierno de Mariano Rajoy (de enero de 2012 a junio de 2018). 

Otros informes de la organización transatlántica señalan que entre 1985 y 1990, España aportó de media un 2,1% del PIB. Asimismo, entre 1990 y 2004, su aportación media osciló entre el 1,2 y el 1,6%, basándose en precios constantes (pág. 6). 

  • Por otro lado, las previsiones para 2025 recogidas en este informe apuntan a un gasto de 2% del PIB, como afirma el ministro.

Por tanto, a pesar de que cuando se produjo el cambio de Gobierno en 2018 el gasto en defensa sobre el PIB era de los más bajos, el punto mínimo se registró en 2016 y aumentó los años posteriores (2017 y 2018). 

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al departamento de comunicación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación por la afirmación de Albares sobre la inversión en defensa en 2018 pero por el momento no nos han contestado.  

Fuentes
  • Datos de los informes de la OTAN desde 2004 hasta 2025
  • Datos de los informes de la OTAN desde 1985 hasta 2004
¿Has visto/oído una frase de José Manuel Albares que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.