Circula por las redes sociales un vídeo que supuestamente muestra una “invasión” de migrantes entrando a Estados Unidos, a través de la ciudad fronteriza de El Paso, en el estado de Texas. Según las publicaciones, el ingreso masivo de personas a Estados Unidos habría ocurrido este mayo de 2023 después de una autorización de la Casa Blanca. Sin embargo, la secuencia que se comparte en redes sociales corresponde a una concentración de migrantes en la ciudad de Tapachula (sur de México, en la frontera con Guatemala) en abril de 2023, y no en El Paso.
“Invasión de inmigrantes ilegales en Estados Unidos: Una caravana con cientos de miles de inmigrantes provenientes de México ingresó a El Paso, Texas, luego de que la Casa Blanca de (Joe) Biden autorizara el paso”, dice el mensaje que acompaña el vídeo y que se comparte en Facebook y Twitter desde el 9 de mayo. La secuencia ha sido compartida en el contexto del fin del llamado Título 42, la medida del expresidente estadounidense Donald Trump que permitió la expulsión inmediata de inmigrantes en el contexto de la pandemia.
El vídeo de la “invasión” de migrantes no fue grabado en El Paso
Las publicaciones en Facebook dirigen a un tuit del portal argentino La Derecha Diario, pero el vídeo originalmente fue publicado por la excandidata republicana a gobernar el estado de Arizona Kari Lake. Sin embargo, la política norteamericana no menciona que los migrantes que se observan en el vídeo estén entrando masivamente por El Paso, la ciudad estadounidense fronteriza con México.
La cuenta de Twitter de La Derecha Diario fue la que afirmó que una caravana de migrantes había ingresado a El Paso. Los verificadores sudamericanos Chequeado y Fast Check, miembros de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es, han señalado en diversas ocasiones a dicho portal de difundir desinformación.
En el vídeo viral se ve el logotipo del tabloide británico Daily Mail, mientras que en el segundo 30 se puede observar un letrero que dice “Tapachula”. Una búsqueda en Google con las palabras “Tapachula + Daily Mail” arroja un artículo del 25 de abril de 2023 cuyo título en inglés es el siguiente: “3.000 migrantes, incluidos algunos de Asia, marchan hacia la frontera sur de EE.UU. desde México a medida que aumenta la afluencia de inmigrantes indocumentados”.
La noticia es acompañada de un vídeo igual al que se comparte con la afirmación de que una “invasión” de migrantes ingresó por la ciudad de El Paso este mes de mayo. Según Daily Mail, los migrantes partieron hacia el norte de México desde el municipio de Tapachula, situado en el estado mexicano de Chiapas, colindante con la frontera de Guatemala. Algunas secuencias usadas por Daily Mail también fueron compartidas por Reuters y Univisión, que sitúan las imágenes en el sur de México y no en El Paso.
De acuerdo con la Agencia EFE, los más de 3.500 migrantes que salieron de Tapachula llegaron hasta Ciudad de México el 28 de abril de 2023, donde el Instituto Nacional de Migración (INM) les entregó visas por razones humanitarias.
La Casa Blanca no autorizó el ingreso masivo de migrantes
La Casa Blanca puso fin al Título 42 este 11 de mayo de 2023, pero no “autorizó” el paso de migrantes por la ciudad fronteriza de El Paso, en Texas, como aseguran las publicaciones en redes sociales sobre la invasión de migrantes en El Paso. No hay registros de tal decisión en los medios de comunicación de Estados Unidos ni en el sitio oficial de la Casa Blanca.
El Título 42 es una orden de salud pública emitida en 2020 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) que permitió a las autoridades expulsar a los migrantes en las fronteras terrestres de forma inmediata.
