Las inundaciones que se están dando en el sur de Brasil llevan dos semanas castigando la zona y hasta el momento las fuertes lluvias no han parado. Río Grande do Sul es uno de los estados en las que más ciudadanos han tenido que ser desalojados de todo el país, según el periódico local Folha de S.Paulo.
- El número de fallecidos asciende por el momento a 148 personas, además de los 127 desaparecidos y más de 800 heridos, según ha informado EFE. El Gobierno de Río Grande do Sul ha recogido cuál es la situación de la zona a través de un comunicado en X:
Informações atualizadas sobre a catástrofe climática no RS. #SosRioGrandeDoSul pic.twitter.com/qVrfxqcTRp
— Governo do Rio Grande do Sul (@governo_rs) May 13, 2024
- Del total de afectados, más de 80.000 personas han tenido que ser alojadas en escuelas, gimnasios o iglesias, mientras que otros han acudido a las casas de familiares y amigos.
Contexto. Desde hace dos semanas las inundaciones se suceden en Brasil y las lluvias que se dieron el pasado fin de semana han empeorado la situación en la zona que afecta al 80% del país como ha informado la agencia de noticias Agência Brasil.
Río Grande do Sul, el estado más afectado. Río Grande do Sul es una zona fronteriza con Argentina y Uruguay en la que se han notificado, al menos, 147 fallecidos del total de 148 en el sur del país.
- Las inundaciones están afectando al sur del país donde, al menos, 618.000 personas se encuentran evacuadas o desplazadas, según ha informado Folha de S.Paulo.
- Desde el Gobierno de Brasil, presidido anteriormente por Bolsonaro y ahora por Da Silva, han informado de que están recepcionando ayuda humanitaria internacional por parte de Estados Unidos o Japón para paliar la situación en la zona y del envío de partidas por parte del Gobierno de purificadores de agua para su consumo y de ayudas para los desplazados por las inundaciones.
El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (INMET) ha informado de que esta semana las precipitaciones continuarán en la parte sur del país y que estas se extenderán hasta, probablemente, la próxima semana.
- Periódico local Folha de S.Paulo
- Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (INMET)
- Agencia de noticias Agência Brasil
- Gobierno de Brasil
- Gobierno de Río Grande do Sul
- EFE