La UE abre las fronteras a los vacunados con pauta completa

Dosis de la vacuna de Moderna. | Gary Coronado (Efe)
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio de Sanidad informó ayer de que la incidencia acumulada a 14 días en España ha bajado a 147,54, lo que ubica al país por debajo del riesgo alto. Lo hizo el mismo día que el estudio CombivacS concluyó que las vacunas de Pfizer se pueden poner como segunda dosis en los vacunados con una sola dosis de AstraZeneca. La aplicación de esta medida se debatirá en la Interterritorial de hoy. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, se han dado 164,2 millones de contagios que han dejado 3.404.925 muertes.

Publicidad

[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]

11:45 | La UE abre las fronteras a los vacunados con pauta completa

La Unión Europea ha resuelto abrir las fronteras a los vacunados con pauta completa, según reporta AFP. La UE llevaba semanas sopesando reabrir al turismo entre los que hayan recibido la vacuna contra la COVID-19. El acuerdo incluye a Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros.

11:00 | Salvador Illa se vacuna contra la COVID-19

Salvador Illa, exministro de Sanidad, ha recibido esta mañana la vacuna contra la COVID-19. Illa, de 55 años, lo ha comunicado a través de un tuit en el que ha destacado que “se me hace imposible no acordarme y agradecer a todo el personal sanitario y a la comunidad científica su titánica labor para vencer al virus”.

Publicidad

10:15 | El riesgo de rebrote desciende a 124 puntos en Cataluña

El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 124 puntos, cuatro menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 364, 26 menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.089 los fallecidos (cuatro más que ayer) y en 671.696 los casos confirmados acumulados.

[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]

10:00 | Galicia: Nuevo descenso de los casos activos

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles 2.805 casos activos por coronavirus, 61 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 38 se encuentran en la UCI -una más que ayer-, y 124 en unidades de hospitalización -15 menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.409 fallecidos, cuatro más que el día anterior.

9:15 | Francia reabre las terrazas de bares y restaurantes

Francia permite a partir de hoy la reapertura de los bares, cafés y restaurantes, pero solo aquellos que tengan terraza y con aforos limitados al 50%. Dichos comercios han estado cerca de siete meses sin actividad por la COVID-19. La reapertura también llega para cines, teatros y museos. Además, el toque de queda se retrasa en dos horas, de forma que empieza a las 21:00h. en vez de a las 19:00h.

8:30 | El Consejo Interterritorial decide hoy si se completará la pauta de los vacunados con AstraZeneca con una dosis de Pfizer

El martes por la noche, la Comisión de Salud Pública acordó administrar una dosis de Pfizer a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca. En una nota, la Comisión recordó que países como Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia también han optado por esta pauta mixta.Tras incidir en que “todas las vacunas son seguras y eficaces”, no se descartó aplicar las segundas dosis de AstraZeneca. Esta decisión, en base a los informes al respecto, queda en manos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este miércoles.

Publicidad

8:00 | Alemania, la incidencia semanal baja a 72,8

Alemania ha notificado 11.040 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 284 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 72,8, frente a los 79,5 de ayer.

7:30 | Nuevo máximo diario de muertes en India

La India notificó este miércoles un nuevo récord en la cifra de fallecidos, que superó por primera vez la barrera de los 4.500 diarios, a pesar de la tendencia a la baja de los contagios. En las últimas 24 horas se han registrado 4.529 nuevas muertes. En cuanto a positivos, los registrados en el día suman 267.334.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.