Interior abonará a Sumar las subvenciones de gastos ordinarios y de seguridad de toda la coalición

Interior subvenciones Sumar
Foto: EFE/Cabalar
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio del Interior abonará a Sumar en un solo pago todos los ingresos por las subvenciones de gastos ordinarios y de seguridad que le correspondan a la coalición tras los resultados del 23-J, fijados en la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos. Por lo tanto, es a Sumar a quien le corresponde repartir este dinero entre el resto de formaciones que suscribieron el acuerdo para presentarse en coalición a dichas elecciones, y cumplir así con los porcentajes pactados. 

Publicidad

Newtral.es ha preguntado a Sumar si desde la formación se considera roto el acuerdo de coalición tras la salida de los morados al Grupo Mixto y, por tanto, si no son aptos para recibir el 23% pactado en el documento presentado ante la JEC, pero no hemos recibido respuesta.

A fecha de 21 de diciembre, la cuantía de las subvenciones que recibirá Sumar tras las elecciones no ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (solo está hasta julio de 2023 con el cálculo hecho con base en los datos previos de la fecha electoral) y, por lo tanto, no es posible saber cuánto ingresará cada formación. A estas subvenciones tienen derecho las organizaciones políticas con representación en el Congreso, pero no los diputados ni los grupos parlamentarios. 

  • Al margen de las subvenciones de Interior, se encuentran las subvenciones que entrega el Congreso a los grupos parlamentarios (que no formaciones políticas). Tras la salida de Podemos de la coalición Sumar, el Grupo Mixto ha pasado de tres a ocho diputados y, por tanto, las ayudas que concede la Cámara Baja han cambiado, yendo a parar la mayoría a Podemos. 

La formación política distribuye los ingresos de las subvenciones de Interior basándose en lo que indiquen sus pactos de coalición

Según explica el Ministerio del Interior a Newtral.es, esta cartera es la que ordena al tesoro público hacer las transferencias a las formaciones políticas. “Se abona a ese número de cuenta facilitado por las formaciones políticas”, explican. “El tesoro abona [el dinero de las subvenciones] en un solo pago a la formación política, que lo distribuye basándose en lo que indiquen sus pactos de coalición”, detallan desde del departamento de Grande-Marlaska a preguntas de Newtral.es.  

Entre las formaciones que se presentaron a las elecciones en coalición y que obtuvieron representación en el Congreso se encuentra Sumar. Así, el tesoro público solo efectúa una transferencia por formación política y no abona los pagos a cada partido que la conforma. Es decir, los ingresos de subvenciones que ha conseguido Sumar tras las elecciones del 23-J no los recibe Podemos, por un lado, o Compromís o Izquierda Unida, por otro, sino que los recibe Sumar y este partido se encarga de repartir la cuantía en función del pacto, presentado ante la Junta Electoral Central.  

Publicidad

Los cálculos de las subvenciones de gastos ordinarios y de seguridad no varían si se cambia de grupo parlamentario en el Congreso

Por otro lado, Interior aclara a Newtral.es que los cálculos que realizan para determinar cuánto dinero en subvenciones corresponde a cada formación basándose en los resultados electorales del 23 de julio no se alteran aunque los miembros de un partido cambien de grupo parlamentario. Esto es, por un lado, porque los ingresos no se abonan a los diputados ni a los grupos parlamentarios, sino que se abonan a las formaciones políticas, siempre y cuando hayan obtenido representación en el Congreso.

Así, aunque los cinco miembros de Podemos hayan cambiado de grupo parlamentario, en este caso al Grupo Mixto, esto no altera la distribución de subvenciones estatales-anuales ni de gastos de seguridad que reparte el Ministerio del Interior. Aunque sí afecta a las que entrega el Congreso de los Diputados. Con el cambio en el Congreso, Podemos pasaría de recibir los 19.429 euros al mes que le hubieran correspondido de mantenerse dentro de Sumar a 27.697 euros.

Hasta ahora, Interior ha repartido ya las subvenciones de tres trimestres, pero faltan las del cuarto trimestre, pendientes de publicación. Estas cuantías están calculadas en función de resultados electorales anteriores al 23-J.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.