De Cristina Narbona a Borja Cabezón: cuatro interinos se harán cargo de la Secretaría de Organización del PSOE tras la salida de Cerdán

secretaría organización psoe
Cristina Narbona | Foto: Flickr PSOE
Tiempo de lectura: 5 min

Un equipo de cuatro personas se encargará de la Secretaría de Organización del PSOE, puesto que ocupaba hasta este jueves Santos Cerdán. Lo harán con carácter interino hasta la celebración del Comité Federal del partido, previsto para el próximo 5 de julio, según han afirmado desde el PSOE. Entre ellas destacan perfiles como la presidenta del partido, Cristina Narbona, o el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.

Publicidad
  • Casi todas las personas seleccionadas forman parte de la actual Ejecutiva del PSOE y, durante este periodo, “presentarán medidas de control y regeneración”.
  • También se integrará a las tareas que corresponden a este órgano la Fundación Avanza, un think tank vinculado al partido y en cuyo patronato está el propio Pedro Sánchez.

Te explicamos quién es quién en el equipo que se encargará de la Secretaría de Organización del PSOE de forma interina:

Cristina Narbona. Presidenta del PSOE desde 2017. Nació en Madrid y es doctora en Economía por la Universidad de Roma y en su juventud ejerció como profesora de Economía Internacional en la Universidad de Sevilla.

Es miembro del PSOE desde 1993. Fue elegida diputada en el Congreso por primera vez en 1996 y, desde entonces, ha desarrollado una amplia trayectoria vinculada al partido. Tras este primer periodo, ha formado parte de la Cámara Baja en hasta cuatro legislaturas más, siendo la más reciente la actual.

Publicidad
  • Fue concejala en el Ayuntamiento de Madrid entre 1999 y 2003. Un año después fue nombrada ministra de Medio Ambiente en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cargo que desempeñó hasta 2008. 
  • Entre 2008 y 2011 fue la embajadora de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Posteriormente trabajó como consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), hasta su elección como presidenta del PSOE en el 39º Congreso Federal de la formación.

Narbona ha sido conocida durante su trayectoria política por defender las energías renovables y la lucha contra el cambio climático.

Ana María Fuentes. Es la actual directora gerente del partido. Originaria de Ronda (Málaga) y licenciada en Derecho, forma parte del PSOE desde 1996. Comenzó su trayectoria como directora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga (1998-2000), y posteriormente pasó a ser parlamentaria andaluza hasta el año 2004.

  • En las elecciones generales de 2004 salió elegida diputada en el Congreso de los Diputados, donde repitió escaño en los comicios de 2008, permaneciendo en la Cámara Baja hasta 2011. Además, optó a la Alcaldía de Ronda en 2007.
Publicidad
  • Durante su trayectoria ha dado clases universitarias y ha pasado por varias empresas en el ámbito de la gestión. Entre ellas, Atento, donde trabajó como experta de Intervención en el Área de Cumplimiento Legal y Normativa. 
  • También fue directora de la Oficina de Cumplimiento Normativo del PSOE entre 2008 y 2021, año en el que pasó a su cargo actual dentro del partido. 

El de Fuentes es uno de los nombres que aparece en el informe de la UCO de la Guardia Civil entregado al Tribunal Supremo, en el que se recogen las conversaciones entre Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. 

  • En este documento se recoge que fue el en ese momento secretario de Organización del partido quien la designó para ocupar la gerencia del PSOE, entre otros mensajes en los que se la menciona.

Montse Mínguez. Actual secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo del PSOE. Es originaria de Lleida y es licenciada en Administración y Dirección de Empresa. 

Publicidad
  • Su trayectoria política arrancó en el Ayuntamiento de Lleida en 2003, donde llegó a ser teniente de alcalde y concejala de Economía y Recursos Humanos entre los años 2007 y 2019. 
  • En este último año fue elegida por primera vez diputada de su provincia natal en el Congreso nacional, cargo en el que continúa actualmente. 
  • En 2021 se convirtió en la líder de la Secretaría de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo en la Comisión Ejecutiva Federal y en 2023, Pedro Sánchez la nombró número dos del Grupo Socialista en el Congreso.

Borja Cabezón. Es el secretario de Acción Democrática y Transparencia. Nació en Madrid y es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y cuenta con un máster en Program for Management Development (PMD) en Executive Education y otro de Liderazgo para la Gestión Pública (PLGP).

  • Fue secretario general del PSOE en Majadahonda (2008) y portavoz del PSOE municipal entre 2011 y 2015. 
  • También ha ocupado distintos cargos regionales como el de secretario de Política Internacional del PSM, ha participado en las Cumbres Iberoamericanas y coordinó el programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos entre 2008 y 2011. 
  • Tras la moción de censura que dio la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez, Cabezón fue elegido director general de Asuntos Nacionales en el gabinete del presidente. Además, entre 2019 y 2021 ejerció como diputado en la Asamblea de Madrid.
  • En 2022 se convirtió en embajador en la Misión Especial para la Crisis Internacional de la Covid-19 y Salud Global y en 2024 fue nombrado consejero delegado de ENISA.
Fuentes
  • PSOE
  • Fundación Avanza
  • Congreso de los Diputados
  • Partido Socialista de Cataluña (PSC)
  • RTVE
  • Universidad Internacional Menéndez Pelayo
  • Fundación Pablo Iglesias
  • El Mundo
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Asamblea de Madrid
  • Perfil de LinkedIn de Borja Cabezón