Lo que sabemos de la posibilidad de obtención de plaza sin opositar por los interinos con más de diez años

interinos fijos sin opositar
Foto: Flickr PSOE.
Tiempo de lectura: 6 min

El pleno del Congreso convalidó este miércoles 21 de julio el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia y se espera que esté listo antes del mes de noviembre. Precisamente será en ese transcurso de enmiendas que tiene en el proyecto de ley en el que se incorporarán medidas como que los interinos de más diez años ininterrumpidos podrán obtener su plaza como fijos sin opositar si superan el concurso de méritos y la plaza no ha salido a concurso. 

Publicidad

Este punto es fruto de un acuerdo entre Gobierno y ERC para conseguir los apoyos suficientes y que no se derogara la norma en la votación del pasado miércoles, sin embargo en este momento no hay ningún texto definitivo que lo recoja. Te explicamos qué se votó y en qué punto está la negociación.

¿Qué se votó en el pleno del Congreso?

El Pleno convalidó este 21 de julio cuatro reales decretos-leyes, entre los que se encontraba el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, en vigor desde el 6 de julio. Se procedió a una primera votación de convalidación de la norma que tuvo como resultado un empate con 170 síes, 170 noes y 8 abstenciones y 2 diputados que no votaron

En la segunda votación el resultado fue de 170 síes, 169 noes, 8 abstenciones y 3 diputados que no votaron y se dio por convalidado el real decreto-ley. Fue gracias al apoyo del Partido Regionalista de Cantabria, Nueva Canarias, Esquerra Republicana (tras llegar a un acuerdo in extremis), Compromís y Teruel Existe, además de PSOE y Unidas Podemos. Y gracias a la abstención del PNV y Más País-Equo-Los Verdes. Además, será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia del Real Decreto-ley 14/2021 de 6 de julio por 346 votos a favor, uno en contra y una abstención

¿Lo votado permite obtener plaza como fijos sin opositar a los interinos con más de diez años?

No, por el momento no hay ningún texto legal definitivo al respecto. La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció que el Gobierno había “llegado a acuerdos con las formaciones políticas para la tramitación como proyecto de ley del texto”, para operativizar la aplicación del artículo 61.6 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

Pretende con ello “aplicar la excepcionalidad para aquellas personas con contratos estructurales, o interinos, que estén ocupando una plaza por un periodo de diez años, y que esa plaza nunca se haya convocado en ninguna de las ofertas públicas de empleo; de manera que este colectivo no tendrá que realizar la fase de oposición”, dijo.

Publicidad

Montero se comprometió a recoger “todos los compromisos adquiridos previamente a la convalidación de este decreto ley” en “su tramitación como proyecto de ley” y anunció que pretende que “esté lista, si la Cámara así lo permite, antes de finalizar octubre de este mismo año 2021” (página 44 del Diario de Sesiones).

El documento de acuerdo por el que ERC ha accedido a convalidar el real decreto, al que Newtral.es ha tenido acceso en algunos puntos, dice tal y como anunció Montero que en la tramitación como proyecto de ley “se permita a las comunidades autónomas establecer oposiciones no eliminatorias y eximir de ellas a trabajadores interinos que hayan ocupado plaza de forma ininterrumpida en los últimos diez años y que no haya salido a concurso en ese período”, dejando así la puerta abierta a que los interinos puedan consolidar su plaza como fijos sin opositar y de forma automática.

Explica que esta posibilidad de eximir a los interinos que hayan ocupado plaza de forma ininterrumpida en los diez años anteriores para hacerlos fijos “se acoge al artículo 61.6 del Estatuto Básico del Empleado Público, que recoge con carácter excepcional el acceso a través de un concurso a partir de la valoración de méritos”.

¿Qué opinan los sindicatos de la convalidación y del acuerdo para los interinos?

Héctor Adsuar López, portavoz del área pública de Comisiones Obreras (CCOO), valora, ante la propuesta de convertir a los interinos fijos sin opositar, “positivamente la convalidación del Real Decreto para reducir la temporalidad en las administraciones públicas” pero recuerda que “por el momento no hay un texto definitivo por escrito que incluya lo anunciado por la ministra Montero el Congreso”. 

“Estamos a la espera de las enmiendas que se presenten, de las modificaciones que se incluyan y desde luego seguiremos en contacto con los grupos parlamentarios para que se mantengan los aspectos fundamentales del acuerdo en la tramitación del proyecto de ley y para que cualquier modificación cuente con la seguridad jurídica correspondiente”, apuntó. Además, CCOO pedirá con carácter de urgencia una reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo.

Publicidad

UGT celebra la convalidación de real decreto 14/2021 por ser un “importante avance para la estabilización de decenas de miles de empleados públicos temporales y eliminar las causas para que en el futuro no se vuelvan a generar nuevas bolsas de temporalidad” y advierten que también “seguirán muy de cerca su tramitación”.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valora positivamente la convalidación del decreto para la reducción de la temporalidad por el Congreso. Sin embargo, al igual que CCOO, pide a los grupos parlamentarios “que garanticen la seguridad jurídica de los procesos selectivos durante la tramitación de la norma como proyecto de ley y que dicho trámite se realice acortando al máximo los plazos para que se empiece a aplicar conforme a los plazos que se contemplan el acuerdo firmado con los sindicatos”.

Fuentes:

Publicidad

25 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Tiene gracia. Los que preguntáis: ¿que hacemos los interinos sin plaza? Pues muy sencillo. Respetar a los interinos sin plaza que tienen antigüedad porque se quedaron en mejor puesto dentro de la bolsa. Para querer ser funcionarios, no os habéis enterado de como funcionan las bolsas de trabajo y de donde salen los interinos. Ahora contestad que yo soy interino desde hace 19 años porque mi tío o mi sobrino, o mi vecino me metió a dedo. No vayáis a pensar que me presenté a una plaza y quede el 2 de 570

  • Y los que aprobaron todas las fases de una oposición, pero se quedaron sin plaza. Si ahora salen a oposición más plazas deberían tener derecho a una

  • Llevo 9 años y 6 meses con un contrato de fin de obra por una sustitución.

  • Harán lo que les salga de las narices, como siempre. Esto es un desastre de pais.

  • Creo que es de justicia que un empleado interino sin discontinuidad durante 20 años no tenga que demostrar ahora que puede desempeñar su puesto en el que ha estado tanto tiempo realizando las actividades y que además no se le ha dado la oportunidad de demostrarlo en ninguna convocatoria para cubrir su plaza. Como se indemniza a esa persona trabajando toda su vida en el mismo puesto, la echamos a la calle con 2 duros? No se le está regalando nada a nadie. Se lo ha ganado y no por culpa de él, sino por las cosas mál hechas por este gobierno y los anteriores.

  • Me parece injusto con los que tenemos una plaza fija con oposición, mi opinión es que se convoquen OPES y consolidacion, por lo menos así no se regalan las plazas.

    • Lo que me preocupa es si hay dinero, para tanto funcionario, y en caso de crisis, a quien despiden?, un funcionario de carrera es hasta que se jubile. Si en vez de consolidar a funcionarios de carrera, lo hiciesen a laborales indefinidos.
      O en caso de crisis a partir de ahora tambien van a poder ir funcionarios de carrera a la calle, igual que se hace una ley para meterlos se hace para sacarlos.

  • Trabajo en un Hospital, MADRID
    DESDE EL AÑO 88.
    Último contrato 1992. Llevo de continuo 31 años.
    De mi puesto de trabajo, no sé ha convocado exámenes, desde el 1992.
    Ni se pretende crear una oposición.
    Ruego que se dé una solución. Gracias

    • A lo mejor las habéis recurrido todas para no examinaros

  • Es indigno. Los que hemos aprobado una oposición pero sin plaza es evidente que hemos aprobado. Y como tal tenemos derecho a una plaza ya sea de inmediato o a posteriori.

    • Es usted una insolidaria, si usted aprovado esa oposición es porque se ha podido presentar. Lo que es indigno es que haya ciertas categorias en las que no haya habido convocatorias desde hace más de 15 años

  • Es indigno. Los que hemos aprobado una oposición pero sin plaza es evidente que hemos aprobado. Y como tal tenemos derecho a una plaza ya sea de inmediato o a posteriori.

  • Soy empleando laboral yebo 20años en el ayuntamiento me puede decir porfavor si tengo que hacer un concurso de méritos o me pasan automáticamente a fijo

    • Es indigno. Los que hemos aprobado una oposición pero sin plaza es evidente que hemos aprobado. Y como tal tenemos derecho a una plaza ya sea de inmediato o a posteriori.

    • Aunque pases a fijo, no es como un funcionario de carrera, y te pueden despedir, un funcionario de carrera hasta que se jubile.
      Por que te crees que los Docentes, y Sanitarios interinos, no se conformaban con que los pasaran a laborales indefinidos (los fijos a los que se refiere Europa)

  • Soy empleando laboral yebo 20años en el ayuntamiento me puede decir porfavor si tengo que hacer un concurso de méritos o me pasan automáticamente a fijo

    • Que sí hombre, a tí sí que eres primo del Alcalde.

    • Si, pero al ser laboral fijo, te pueden despedir y ir a la calle

  • Soy Interina por segunda vez, llevo trabajando en el SAS desde el 2002, ya fui despedida en la.primera oposición que se realizó en 2007, ( cuya resolución se aplico en abril de 2010)estando en la calle 6 meses cobrando mi desempleo correspondiente sin ningún tipo de indemnización tras 8 años de antigüedad.
    En el 2010 a los 6 meses de estar cobrando.prestacion me volvieron a llamar del SAS, de ahí continuos.contratos irregulares mensuales durante años...
    En 2017 me hicieron nuevamente interina y hasta el 2019 no pudimos optar por plaza en la siguiente oposición (desde mi comienzo laboral en el SAS solo he podido presentarme a 2 oposiciones), llevo 2 oposiciones aprobadas, en ambas salieron solo 34 plazas para toda Andalucía, en esta última sali la número 37.
    Hoy en día llevo 18 años de antigüedad, la siguiente oposición es el 15 de mayo de 2022 y se ofertan 13 plazas para toda Andalucía.
    Alguien me puede explicar de que manera y forma tengo que demostrar con antigüedad de 18 años, 2 concursos oposiciones aprobados y mil.cursos realizados????, para mi es un maltrato psicológico continuo, un cansancio emocional y una decepción total por la falta de cuidados hacia los sanitarios.
    Gracias

    • Es indigno. Los que hemos aprobado una oposición pero sin plaza es evidente que hemos aprobado. Y como tal tenemos derecho a una plaza ya sea de inmediato o a posteriori.