A quiénes (y cómo) afecta el aval del Supremo por el que los interinos podrán pasar a funcionarios sin hacer la oposición

interinos antigüedad
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 28/07/2023

Este 20 de julio el Tribunal Supremo avaló los cambios recogidos en el Real Decreto de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, por los que el personal interino de la Administración Pública podrá pasar a ser funcionario sin necesidad de una oposición. Pero esto no afecta a todos los interinos: tienen que estar en activo desde antes del 1 de enero de 2016 y tener más de cinco años de antigüedad. 

Publicidad

Cuál es la diferencia entre un interino y un funcionario. Álvaro San Martín, abogado laboralista del bufete Casadeley, señala a Newtral.es que los interinos «sustituyen temporalmente a los funcionarios en su puesto y aunque tengan el mismo régimen legal, existen excepciones». Relata que «los interinos no se someten a un proceso selectivo, pero tienen una limitada promoción profesional y pueden perder su puesto de trabajo en cualquier momento».

Solo podrán pasar a ser funcionarios los interinos que ocupan la plaza antes del 1 de enero de 2016 y con cinco años de antigüedad

Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) señalan a este medio que la medida afecta a todas las administraciones públicas y su sector público empresarial, y el número de personal interino y temporal afectados por la norma “supera los 600.000”. 

Sin embargo, subraya que “de ellos no todos entrarían en el proceso de concurso de méritos sin oposición porque para ello deberían estar en servicio activo (trabajando) con anterioridad al 1 de enero de 2016”.

Y es que, como explica a Newtral.es el abogado laboralista Álvaro San Martín, la sentencia avala que las Administraciones Públicas puedan convocar un concurso para convertir en funcionarios a los interinos con más de cinco años de antigüedad, siempre y cuando ocuparan la plaza antes del 1 de enero de 2016. Por lo que esta medida no beneficiaría a los que comenzaron en el puesto después de esa fecha

Desde el sindicato UGT señalan a este medio que la medida nace de un acuerdo con los agentes sociales porque la Administración “no puede tener a las personas en situación de precariedad” y que, según los datos entregados por la comisión de seguimiento del proceso de estabilización a los sindicatos, desde que entró en vigor en 2021 ya se han cubierto definitivamente 125.961 plazas por esta vía. 

Publicidad

Desde el Ministerio de Hacienda indican a Newtral.es que, en su ámbito, la sentencia del Tribunal Supremo afecta a los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional. «El número de plazas asciende aproximadamente a 645», calculan.

Personal de justicia, sanitario y docente: a qué interinos afecta

Respecto a la Sanidad, el abogado laboralista Álvaro San Martín explica a este medio que “se contrataron muchos sanitarios durante la pandemia de Covid-19, pero no eran plazas de funcionarios”. Cree que las autonomías con falta de sanitarios deberían aprovechar este mecanismo para mejorar sus sistemas. Y algo similar con las administraciones locales, que señala que son unas de las que más “abusan” de la temporalidad. 

Además subraya que parte de esta temporalidad en el empleo público tiene su origen en que en el año 2012 se congeló al 0% la tasa de reposición de funcionarios, es decir, las plazas que se sacan para cubrir bajas o jubilaciónes, salvo para algunas áreas. Unos servicios que, cuando no se convocan oposiciones, deben cubrirse con personal laboral.  Sobre la medida para convertir interinos en funcionarios por antigüedad, valora que se hace “porque se necesita, y se hace una sola vez”.

Eso sí, las administraciones públicas sólo pueden convocar este concurso una vez. “Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid puede sacar una sola vez a concurso las plazas de administrativo”, señala el experto. 

El aval también afectaría a empresas públicas como Correos

El Real Decreto con las medidas anticrisis del Gobierno de este junio de 2023 recoge un apartado de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público de acuerdo a la ley de 2021 que las ofertas de empleo público “deberán estar aprobadas antes del 31 de diciembre de 2023, y las convocatorias resueltas antes del 31 de diciembre de 2024”.

Publicidad

La medida se extiende a empresas públicas como Correos, en las que hay tanto personal funcionario como laboral. Eso sí, San Martín señala que estas “pueden hacerlo o no hacerlo”, ya que esta medida es una opción y no una obligación

Fuentes
  • Sindicatos (UGT y CCOO)
  • Álvaro San Martín, abogado laboralista del bufete Casadeley
  • Real Decreto-ley 5/2023
  • Real Decreto-ley 14/2021
  • Ley 20/2021

(*)Este artículo se ha actualizado para especificar el régimen legal al que están sujetos interinos y funcionarios

Publicidad

10 Comentarios

  • Qué país es España ?? aquí se premia el que menos estudia ( nada de romperte los cuernos con pasar una oposición y además obtener plaza) sino ahora los interinos con una cierta antigüedad por arte de magia !!!Plas!!!Ya son funcionarios sin romperse los cuernos estudiando para aprobar una oposición !!!ViVa España!!!que estudie Rita la Cantaora

  • Parece mentira que todo el mundo crea y sea tan ingenuo en pensar que todos los interinos recibieron su puesto por arte de magia, yo en concreto, me EXAMINE, hace 23 años para una plaza de auxiliar de biblioteca, repito me EXAMINE, y juré mi cargo hace, otra vez, 23 años, creo que ya he demostrado mi valía como trabajador público... ahhh, también tengo la diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, y aun sigo estando de auxiliar. ADIOSSSS

  • Pues yo creo que no es justo que por tener 5 años de antigüedad los interinos pasen a ser funcionarios pues nada chic@s que nadie estudie con pasar 5años !!!Ya funcionaria!!!Que chollo

  • Pues yo creo que no es justo que por tener 5 años de antigüedad los interinos pasen a ser funcionarios pues nada chic@s que nadie estudie con pasar 5años !!!Ya funcionaria!!!Que chollo

  • Pues yo creo que no es justo que por tener 5 años de antigüedad los interinos pasen a ser funcionarios pues nada chic@s que nadie estudie con pasar 5años !!!Ya funcionaria!!!Que chollo

  • Pues yo creo que no es justo que por tener 5 años de antigüedad los interinos pasen a ser funcionarios pues nada chic@s que nadie estudie con pasar 5años !!!Ya funcionaria!!!Que chollo

  • Como siempre, habrán hecho sus cuentas para sacarse de debajo del sobaco qué los que entrarón despues del 1 de Enero de 2016 (que serán la inmensa mayoría), se jodan sin plaza a pesar de lo que diga la UE de los tres años. Nada nuevo en el país donde la clase politica no hace NADA respecto a los sueldos de misería, la vivienda a precio de oro, la sanidad privatizandose, etc, etc y en general un país camino de ser inhabitable sin una nomina mínima neta de 4000 euros al mes.

    • Que saquen las plazas a concurso- oposición y quien tenga mejor nota( porque se lo ha currado) que sea funcionaria.

  • Entre como enterino en el 2019 a causa de la jubilación de la persona que llevaba 25 años de interino, ahora después de 4años y 5 meses debo pasar las mismas pruebas para optar a plaza fija .
    Esto es normal?

  • No es cierto que el nombramiento de funcionario se aplique a todo aquel contratado con anterioridad a 2016. Es un concurso de libre concurrencia y, en algunos sectores, se barema con menos del 50% la experiencia. Así que pueden obtener la plaza personas que no están en abuso de temporalidad.