Una de cada 10 llamadas por intoxicaciones fue por intento de suicidio, según la memoria de 2022 del Servicio de Información Toxicológica (SIT), que ha registrado un aumento del 29%. Los jóvenes de 11 a 19 años protagonizaron un tercio de las llamadas referentes a intoxicaciones voluntarias con intención suicida.
- El número del Servicio de Información Toxicológica es el 91 562 04 20, disponible para consultas las 24 horas del día durante todo el año.
Las mujeres realizaron dos de cada tres llamadas al SIT relativas a intentos de suicidio
En total, el SIT atendió 79.450 consultas telefónicas, de las que 62.651 (78,9%) fueron por intoxicaciones en humanos. Otro 9,2% fueron consultas informativas o sin que hubiera una intoxicación, entre otros, mientras que el 2,5% fueron casos relacionados con animales.
De las 62.651 llamadas por intoxicación en humanos, más de un 11% (6.997) correspondieron a intentos de suicidio, un aumento del 29,3% respecto a 2021.
En el desglose de estos intentos tienen especial peso las mujeres, con un 66% de las llamadas frente al 33% de los hombres. Por edades, el grupo con mayor incidencia es el de los 11 a 15 años, con un 19,68% de las consultas registradas.
Los meses de marzo a junio fueron los de mayor incidencia en los intentos de suicidio por intoxicación, según el informe. Esta época se correlaciona con una mayor incidencia de estados de ansiedad o depresión.
Los medicamentos fueron las sustancias que originaron más consultas generales por intoxicación
En cuanto a las intoxicaciones en total, no solo las relacionadas con intentos de suicidio, los medicamentos fueron el tipo de producto que mayor número de consultas generó, con un 51,9%, seguido por los productos de limpieza (16,8%), los productos del hogar (5,8%) y los productos cosméticos (5,0%).
Dentro de los productos de limpieza, el más frecuente fue la lejía, en un 24,7% de los casos, por encima del jabón de lavar platos, (10,6%) y los desinfectantes (10,4%).
- Memoria 2022 del Servicio de Información Toxicológica - Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
0 Comentarios