Qué se sabe del intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner en Argentina

intento asesinato cristina kirchner
Ignacio Rincón / EFE
Tiempo de lectura: 5 min

Un hombre armado ha intentado disparar a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Así lo ha confirmado el presidente del país, Alberto Fernández, en un mensaje dirigido a todo el país. El atacante, que ya ha sido detenido, la apuntó este jueves con una pistola en la cabeza frente a su casa en Buenos Aires, cuando saludaba a los militantes concentrados allí desde hace semanas para respaldarla en el juicio contra ella por corrupción. 

Publicidad

Según ha informado el presidente, el arma del hombre estaba cargada con cinco balas pero, por motivos que se desconocen, no se disparó. El agresor ha sido identificado por la policía federal como Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años, brasileño con residencia en Argentina. Sabag se camufló entre los seguidores kirchneristas para poder llegar a Fernández de Kirchner cuando esta volvía a casa desde el Senado. 

“Es el hecho más grave que ha ocurrido desde que recuperamos la democracia”, ha añadido Fernández en su mensaje. El líder argentino ha decretado este viernes día festivo por el intento de magnicidio y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) ha suspendido los partidos del torneo local organizados para este viernes.

Te explicamos qué se sabe hasta el momento del ataque a Cristina Kirchner.

¿Qué ha ocurrido?

Sobre las 21.00 (hora local argentina), un hombre armado ha intentado asesinar a la vicepresidenta frente a su casa en Buenos Aires. El atacante, detenido poco después, ha apuntado a Fernández de Kirchner a la cabeza con una pistola cargada con cinco balas mientras sorteaba a la multitud de seguidores que hacían guardia frente a su domicilio. “Cristina permanece con vida porque, por alguna razón, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada”, ha dicho el presidente de Argentina en su discurso.

La Cámara de Diputados de Argentina ha anunciado una comisión conjunta de investigación de ambas cámaras para investigar el “atentado contra la vida de Cristina Kirchner”, según Europa Press. Además, todos los miembros del Congreso argentino han expresado en un comunicado conjunto su enérgico repudio al intento de magnicidio.

Publicidad

¿Quién es el autor del intento de asesinato de Cristina Kirchner?

El atacante ha sido identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, según informa Efe, un hombre brasileño de 35 años que reside en Argentina desde 1993. Sabag tiene antecedentes penales por posesión de armas. Según medios argentinos, como Clarín, el hombre fue detenido en marzo de 2021 por conducir un vehículo sin matrícula trasera. Al abrir la puerta para mostrar sus documentos a la policía, Sabag dejó caer un cuchillo de 35 centímetros que aseguró que llevaba para defenderse.

Según los registros oficiales, Sabag Montiel se dedicaba al “servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre”, categoría que corresponde a conductores de VTC.

El diario Clarín asegura que el detenido lleva varios tatuajes, algunos alusivos a las mitologías vikingas y germánicas, incluido uno en el hombro que representa un “Schwarze Sonne”, un sol negro, símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo y utilizado por las SS de Adolf Hitler.

¿Cómo se encuentra Kirchner?

La vicepresidenta argentina ha resultado ilesa del intento de asesinato. Para este viernes y este sábado hay convocadas manifestaciones de apoyo a Kirchner y en repulsa por el atentado. 

¿Cómo ha reaccionado la comunidad internacional al intento de magnicidio?

El ataque contra Cristina Fernández de Kirchner ha causado un alto impacto político y numerosos jefes de Estado a ambas orillas del océano han condenado el ataque. Desde el candidato a la presidencia de Brasil, Lula da Silva, pasando por el exvicepresidente Evo Morales, Chile, Venezuela, Perú, Cuba, Bolivia, México, Colombia o Estados Unidos han repudiado el intento de asesinato. 

Publicidad

En España, numerosos políticos se han hecho eco de la condena. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el ataque. “El odio y la violencia jamás vencerán a la democracia”, ha escrito en Twitter. También lo ha hecho la vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, o el diputado de Más País, Íñigo Errejón

¿Cuál es el contexto político del país? 

Kirchner está acusada de encabezar una trama ilícita para defraudar al Estado a través de obras públicas durante sus dos gobiernos, entre 2007 y 2015. El pasado lunes, un fiscal federal pidió condenar a la expresidenta con 12 años de cárcel por corrupción, según informa Efe. Desde entonces, miles de simpatizantes hacen guardia de forma permanente frente a su domicilio en una esquina de Recoleta, su barrio de Buenos Aires, para mostrarle su apoyo.