Escuchar horas de declaraciones, transcribirlas e identificar mensajes verificables es una tarea que conlleva mucho tiempo y cuyo trabajo aumenta en un año electoral. La inteligencia artificial (IA) puede ser una aliada para la lucha contra la desinformación, ya que permite automatizar una parte del proceso de fact-checking del discurso político, por ejemplo, con un editor de vídeo.
En Newtral, usamos herramientas de inteligencia artificial que permiten ahorrar tiempo y esfuerzos para detectar la desinformación. Una de ellas es un editor de vídeo que transcribe y detecta mensajes verificables. Automatizando una parte del proceso de fact-checking, reducimos en torno a un 72% del tiempo empleado en la detección de afirmaciones factuales, la primera fase de la verificación del discurso político.
Cómo funciona el Editor de vídeo con inteligencia artificial
Cada día, los políticos realizan multitud de declaraciones en ruedas de prensa, entrevistas o comparecencias, entre otras, y los periodistas preparan una agenda con estas intervenciones. Una vez establecidos cuáles son los actos o entrevistas prioritarios, el departamento de Documentación se encarga de grabarlos. Una vez están disponibles, los periodistas reciben una notificación a través de la aplicación de mensajería Slack.
Cuando los verificadores acceden a un vídeo concreto en el Editor, encuentran la transcripción de las declaraciones y las frases verificables aparecen marcadas de color azul. Además, también pueden ver y escuchar el discurso político para revisar si aquello que la inteligencia artificial ha detectado como verificable es correcto y entender el contexto en el que se ha dicho.
Es aquí donde entra en juego la revisión humana para repasar que el algoritmo no se haya dejado ninguna afirmación sin seleccionar y evaluar las frases marcadas por la IA como potencialmente verificables para corregir aquellas erróneas. En este paso, los periodistas seleccionan las frases consideradas relevantes y de interés periodístico para verificarlas y, finalmente, publicarlas.
De esta forma, la herramienta permite ahorrar tiempo y aumentar la velocidad de la detección de afirmaciones verificables. Ahora, el trabajo se centra en revisar si aquello que la IA ha detectado va acorde con el criterio periodístico y seleccionar las frases que atraviesan las siguientes etapas del proceso de verificación.
Otras herramientas de inteligencia artificial de Newtral
Junto con el editor de vídeo, Newtral ha desarrollado otras herramientas de inteligencia artificial que automatizan parte del proceso de verificación. Por ejemplo, ClaimHunter es una IA que detecta mensajes verificables en Twitter. Esta herramienta funciona de forma similar al editor de vídeo y envía los mensajes que considera verificables a un canal de Slack. A partir de ahí, los verificadores deciden si la información es factual y necesita ser revisada y publicada.
Además, Newtral participa en la iniciativa europea HYBRIDS para frenar la desinformación con inteligencia híbrida. Es un proyecto de investigación en el que colaboran 14 organizaciones para diseñar y desarrollar nuevas herramientas automatizadas que ayuden a contrarrestar la amenaza de la desinformación a través de la inteligencia artificial, entre otros objetivos.
- ClaimHunter: An unattended tool for automated claim detection on Twitter
- Newtral participa en el proyecto europeo ‘HYBRIDS’ para frenar la desinformación con inteligencia híbrida
0 Comentarios