Las diez instituciones qué más subvenciones han recibido durante 2021 suman casi 2.000 millones de euros. Cinco de ellas son universidades públicas, y cuatro pertenecen a la Comunidad Valenciana. Así lo recoge la base de datos del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, donde periódicamente se actualizan las concesiones de ayudas concedidas por el Estado, las comunidades autónomas y el resto del sector público institucional.
Estos importes, que oscilan entre los 99 millones de euros recibidos por la Universitat Jaume I y los más de 366 millones de la Universitat de València, corresponden a distintas convocatorias cuyas cantidades han sido concedidas durante el año pasado. Esta última institución, junto a la Politècnica y el Real Jardín Botánico, son las que encabezan el ránking de ayudas públicas de 2021. Puedes consultarlo en la siguiente tabla.
Universitat de València: la institución con más subvenciones públicas
En 2021, la Universitat de València fue la institución que recibió más subvenciones públicas. Tal y como recoge el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, esa universidad pública recibió el año pasado 366.354.004,29 euros, un 8% más que en 2020, cuando esta cantidad se situó en 339.557.815,61 euros.
El importe es la suma de todas las subvenciones recibidas por la universidad, y se corresponde con 322 convocatorias específicas. El 92,5% se corresponde con ayudas convocadas por la Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de Ciencia e Innovación. El 7,5% restante procede de otras entidades como el Consejo Superior de Deportes, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología o el Instituto de las Mujeres.
De estas convocatorias, la de mayor cantidad se sitúa en 258.650.919 euros, un 70,6% del total. Corresponde a la concesión de subvenciones a las universidades públicas de la Comunidad Valenciana convocada por la Secretaría Autonómica de Universidades e Investigación.
Aumento generalizado de las subvenciones respecto a 2020
Otra universidad de la misma región ocupa el segundo lugar en cuanto a subvenciones recibidas durante 2021. La Universitat Politècnica de València accedió a través de diferentes concesiones a un total de 307.478.364,51 euros en ayudas públicas, un 9% más que el año anterior. La mayor parte de este importe se corresponde, al igual en que el caso de la Universitat de València, con las ayudas para las universidades públicas de la comunidad autónoma.
El Real Jardín Botánico, centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, fue la tercera institución que más subvenciones recibió. En este caso, los 252.226.401,60 euros que obtuvo suponen un incremento del 27% respecto a 2020, cuando esta cifra se situó en 198.337.078,34 euros.
En este sentido, de las diez instituciones que más subvenciones recibieron durante 2021, únicamente la Universitat Jaume I ha sufrido un descenso –aunque leve, del 0,7%–, respecto a 2020. Otras, por el contrario, han aumentado lo percibido por este concepto: Telefónica ha multiplicado por ocho sus subvenciones, y el Ministerio de Defensa por 14.
En el caso de Telefónica, todas las ayudas recibidas proceden de la convocatoria de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para el programa de extensión de la banda ancha de nueva generación. En cambio, las subvenciones del Ministerio de Defensa de 2021 proceden de una única convocatoria correspondiente a las actuaciones relacionadas con el refuerzo de la capacidad de respuesta a la crisis de la COVID-19, ejecutadas por organismos de la Administración General del Estado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. La siguiente tabla muestra la evolución de las subvenciones recibidas por estos diez organismos entre 2020 y 2021.
Información sobre subvenciones a instituciones públicas y privadas
La información que recoge esta base de datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública se rige por el Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas. Tal y como recoge el documento, con el último rediseño de esta plataforma se extendió el ámbito de aplicación a todas las administraciones públicas y a sus entidades vinculadas o dependientes, independientemente de si su naturaleza es pública o privada, siempre que concedan subvenciones o ayudas públicas.
La información publicada en el portal también está sujeta a la Ley de Transparencia. En esta normativa se determina que además de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, administración local y el resto del sector público institucional, las entidades privadas que reciban una cantidad superior a los 100.000 euros también están sujetas a deberes de publicidad activa.
Esto, además, constituye uno de los compromisos recogidos en el IV Plan de Gobierno Abierto respecto a las buenas prácticas sectoriales. En el documento se planteó el diseño y puesta en marcha de un servicio donde mostrar las subvenciones recibidas, también por las entidades privadas.
Fuentes
- Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas
- Real Decreto 130/2019 por el que se regula la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás ayudas públicas
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
- IV Plan de Gobierno Abierto
0 Comentarios