Circulan por redes sociales varios mensajes que afirman que los “inmigrantes ilegales” pueden percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV) sin necesidad de contar con un Número de Identidad de Extranjero (NIE), únicamente presentando un certificado médico de urgencias que acredite haber residido en España durante al menos un año. Sin embargo, es un bulo.
- La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclara a Newtral.es que es “un requisito imprescindible para percibir el IMV cumplir un año de residencia legal y efectiva en España”.
Mensajes que circulan. “Mirad cómo los inmigrantes ilegales consiguen cobrar el ingreso mínimo vital con solo un año de residencia ilegal, saturando además la sanidad para conseguir justificantes falsos”, aseguran algunas publicaciones en X que comparten un vídeo antiguo de un supuesto abogado que dice lo siguiente: “No hace falta la residencia de un año para poder cobrar el IMV. No hace falta que tengas el NIE”.
- La persona del vídeo, publicado en 2024 en TikTok, afirma que “los extranjeros ahora podrán acceder al IMV nada más llegar a España con un solo papel: el de urgencias del médico”. Agrega que dicho documento acreditaría la residencia de un año sin necesidad de empadronarse ni contar con un NIE.
Qué es el IMV. Es una prestación económica diseñada para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social en aquellos hogares que carecen de recursos básicos. Se trata de un derecho garantizado por la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, que una persona puede exigir dentro del sistema de protección de la Seguridad Social.
Por qué es un bulo. La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones remitió a Newtral.es a la web del Ministerio en la que se detallan los requisitos para percibir el IMV, entre los cuales figura el de tener residencia legal “de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a presentar la solicitud”.
- Consultada sobre el uso de un certificado de urgencias como documento acreditativo de residencia para percibir el IMV, la secretaría afirmó que es “totalmente falso”.
La web del ministerio señala que la residencia legal se acredita mediante la inscripción en el registro central de extranjeros para nacionales de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, y, en el caso de personas de otras nacionalidades, con una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión o una autorización de residencia.
- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recordó el pasado 30 de septiembre que “un migrante, para recibir el IMV, tiene que haber demostrado una residencia de un mínimo de un año”.
Beneficiarios del IMV. En agosto pasado, más de 2,3 millones de personas recibieron el Ingreso Mínimo Vital. La titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, precisó que el 83 % de los beneficiarios que perciben el IMV en España son españoles.