Nos preguntáis si la inmigración irregular ha bajado «un 50%» desde que Sánchez es presidente respecto al gobierno del PP

Inmigrantes llegados en patera a isla de El Hierro
Gelmert Finol (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

El pasado miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en una entrevista en Informativos Telecinco lo siguiente: “Durante estos últimos años han bajado los flujos de inmigración irregular, desde que yo soy presidente del Gobierno, un 50% respecto a cuando gobernaba el Partido Popular«.

Publicidad

Se trata de un porcentaje que el PSOE ya ha utilizado en otras ocasiones, como explicamos aquí en noviembre a raíz de una afirmación de Fernando Grande-Marlaska. En ese momento, el ministro del Interior contextualizó su declaración, enmarcándola en “de 2018 a 2019”. 

Sin embargo, en esta ocasión aunque utiliza el mismo porcentaje, Sánchez hace referencia a desde que él es presidente del Ejecutivo y lo compara con el gobierno del PP. En este espacio temporal las cifras no son homologables y el descenso no es de un 50%. Lo explicamos.

[Nos preguntáis por un tuit del PSOE que dice que «redujo un 50%» la inmigración irregular en España]

¿Qué ha pasado con la inmigración irregular desde que gobierna Sánchez?

Desde 2018 el Ministerio del Interior publica quincenalmente informes con los datos actualizados de inmigración irregular. En dicho documento se aportan los datos acumulados desde el 1 de enero del año del que se trate y hasta la quincena más actual. 

Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno en junio de 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy. Desde entonces, han entrado en total 123.385 personas de manera irregular hasta el 30 de noviembre de 2020.

Publicidad

Si comparamos el primer año de mandato que realizó entero (2019) con el año anterior que compartió con Rajoy (2018), en 2019 llegaron 31.785 inmigrantes “irregulares” menos. La cifra bajó de los 64.298 en 2018 a los 32.513 el año siguiente, según recogen los informes de inmigración irregular publicados hasta el 31 de diciembre de esos años.

Parte del Informe de inmigración irregular del acumulado del 1 enero al 31 de diciembre de 2019. (Ministerio del Interior).

Es decir, hubo un 49,4% menos de inmigración irregular en 2019 que en 2018. Esta es la cifra que se refería Marlaska hace unos meses y la que da Sánchez, pero el contexto en este último caso es erróneo, ya que para obtener este dato el presidente no compara su gestión con la del PP de Mariano Rajoy (como dice en su afirmación), sino con un año en el que también él gobernó.

Sin embargo, en 2020 la tendencia de caída se ha revertido. El informe quincenal más reciente publicado por el Ministerio de Interior para este año es el correspondiente al 30 de noviembre y da el dato acumulado desde el 1 enero a esa fecha.

En lo que llevamos de 2020 han llegado a España por vía marítima o terrestre 37.213 personas de manera irregular. Como en el mismo periodo de tiempo de 2019 llegaron 29.601 migrantes, la diferencia es de 7.612 personas, un 25,7% más

Publicidad
Parte del Informe de inmigración irregular del acumulado del 1 enero al 30 de noviembre de 2020. (Ministerio del Interior).

¿Por qué no es comparable con el periodo de Rajoy?

Mariano Rajoy fue presidente del Gobierno desde el 21 de diciembre de 2011 hasta junio de 2018. Además de que es un periodo más extenso, hemos pedido datos de años anteriores al Ministerio del Interior, que nos ha remitido a los informes de su página web.

Sin embargo, estos solo recogen la cifra global anual o, en algunos casos, algún dato mensual desagregado, como la llegada por meses en 2016 que solo recoge por vía marítima (mientras que las cifras a las que hace referencia Sánchez recogen por tierra y mar) o en 2015 que solo hay por meses un gráfico con asaltos a las vallas fronterizas en Ceuta y Melilla.

Con esto, las cifras que facilita Interior no son homologables y no sirven para comparar la inmigración “irregular” durante el periodo de Sánchez con el de Rajoy. 

Aún así, se podría analizar las de enero a mayo de 2018, al ser un año que utiliza la misma metodología y coincide cuando gobernaba el PP, y compararlas con el mismo periodo de los años siguientes, en los que gobernaba el PSOE. En este caso, del 1 de enero al 31 de mayo de 2018 hubo 10.639 migraciones “irregulares”, frente a las 10.465 hasta del 1 de enero hasta el 2 de junio de 2019 y las 7.402 del 1 de enero al 31 de mayo de 2020

Publicidad

Esto supone una caída del 1,3% de la inmigración “irregular” en los primeros cinco meses de 2019 frente a los primeros cinco meses de 2018. Y un descenso del 30,4% si comparamos las llegadas de enero a mayo de 2020 frente a las del mismo periodo de 2018.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.