Arranca la campaña para presentar la declaración de la renta de 2023 y desde este próximo miércoles 3 de abril ya se podrá acceder al borrador a través de la página web oficial o con la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Este año el trámite trae consigo algunas novedades y cambios, como que todos los autónomos deberán declarar y hay nuevas deducciones.
Presentar el borrador de la declaración de la renta vía web
El borrador de la declaración es un documento informativo y que no cuenta como la presentación final hasta que no sea aceptado por el ciudadano que la presente. Es un documento que sirve para confirmar, revisar datos y hacer modificaciones, como se explica en este artículo es un derecho que tiene el ciudadano y que se enmarca dentro de la Ley Tributaria.
No todos los ciudadanos están obligados a presentar este documento y se establecen algunos límites para, en función de la situación de cada contribuyente, saber si este está obligado a realizar este trámite.
El borrador de la declaración de la renta se podrá presentar desde este miércoles y hasta el próximo 1 de julio. Para acceder al trámite a través de la página web de la agencia se podrá acceder a través de los siguientes identificadores:
- A través de un certificado.
- A través de la Cl@ve PIN.
- Con una referencia.
El inicio de la declaración de la renta 2023, vía telefónica o presencial
El borrador también podrá presentarse por vía telefónica y presencialmente en las oficinas de Hacienda. En este caso, la Agencia Tributaria establece dos plazos diferenciados para cada uno de los trámites.
Las citas telefónicas estarán disponibles desde el próximo 29 de abril hasta el 28 de junio y se podrán solicitar a través de la página web, la aplicación o los números de teléfono indicados en la web. Las citas presenciales se podrán solicitar a través de las mismas vías pero en plazos diferenciados, del 29 de mayo al 28 de junio. Tanto para ser atendido por la vía telefónica como de forma presencial en las oficinas será necesaria una documentación en cada caso, como se especifica en la web de la Agencia Tributaria.
Para presentar la declaración, además de poder hacer el trámite en cualquiera de las oficinas de Hacienda o por vía telefónica, la Agencia Tributaria ha establecido un portal de ayuda formado por un asistente virtual y un número de teléfono para solventar las dudas que puedan surgir durante el proceso de tramitación.
Las fechas clave del trámite este año
Desde la Agencia Tributaria han elaborado un calendario con las fechas clave desde el inicio de la presentación del borrador de la declaración de la renta de 2023, los plazos más importantes son los siguientes:
- El 3 de abril es la fecha en la que empieza la campaña para presentar el borrador.
- El 29 de abril comienza el plazo para presentar el borrador por vía telefónica.
- El 7 de mayo empieza la presentación de la renta WEB a través de atención telefónica.
- El 29 de mayo comienza el plazo para pedir cita presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- El 3 de junio empieza la presentación de la renta WEB presencial.
- El 26 de junio termina el plazo para domiciliar las cuentas bancarias en las que la Agencia Tributaria tenga que ingresar su devolución.
- El 28 de junio finaliza el plazo de solicitud de citas.
- El 1 de julio acaba la campaña.
- BOE
- Web de la Agencia Tributaria