El informe independiente elaborado por la alta funcionaria Sue Gray sobre las fiestas celebradas en las oficinas del Gobierno británico durante la pandemia (el llamado Partygate) insta a que los líderes del país “asuman su responsabilidad” por infringir las reglas impuestas durante la pandemia para frenar la propagación del covid.
El documento, de 59 páginas y acompañado por nueve fotos del primer ministro, Boris Johnson, presente en las celebraciones, afirma que “muchos de esos eventos no deberían haberse permitido” y que “la forma en que se desarrollaron no se ajustaba a la normativa covid de ese momento”.
Pese a que las conclusiones generales del informe del Partygate ya se habían hecho públicas el pasado 31 de enero, los nuevos detalles recogidos en el dossier completo, así como las filtraciones sobre la dimensión de las fiestas publicadas en las últimas horas, pueden redoblar la presión sobre el primer ministro. Te explicamos las claves del informe que ha vuelto a poner a Boris Johnson en el punto de mira y cuál ha sido la reacción del premier británico.
El informe del ‘Partygate’: los eventos no deberían haberse permitido
“A los eventos que he investigado asistieron líderes del gobierno. Muchos de estos eventos no deberían haberse permitido. Además, algunos de los funcionarios de menor rango creyeron que su participación en algunos de estos eventos estaba permitida, dada la presencia de sus jefes”, escribe Gray en el informe. “Los líderes, tanto políticos como administrativos, deben asumir la responsabilidad por esa cultura [de fiestas y alcohol]”, sentencia la vicesecretaria de la Oficina del Gabinete de Johnson.
La alta funcionaria también halló que parte del personal había presenciado o había sido sometido a comportamientos que les preocupaban pero sobre los que no se sintieron capaces de llamar la atención. “Se me informó de múltiples ejemplos de falta de respeto y maltrato de empleados de seguridad y de limpieza. Eso es inaceptable”, subraya.
Sin embargo, este informe no es un documento disciplinario ya que no está en sus manos imponer sanciones ni demandar una respuesta concreta, tal y como precisa Gray en el mismo. “Nada de lo que se expone en este informe puede considerarse como una investigación disciplinaria”, escribe.
Gray intenta, en sus conclusiones finales, proteger al personal con menos experiencia en Downing Street de posibles repercusiones tras sus pesquisas. En su reflexión final, la alta funcionaria indica: “Aunque no hay excusa para algunos de los comportamientos aquí expuestos, es importante reconocer que los empleados junior asistieron a estas reuniones porque sus superiores estaban presentes, o incluso porque las organizaban directamente. No me cabe duda de que habrán aprendido de esta experiencia y, aunque esto no me incumbe, espero que se tenga en cuenta a la hora de considerar cualquier medida disciplinaria”, pide Gray.
Hasta 16 eventos acreditados hasta abril de 2021
El documento analiza 16 eventos, desde el 20 de mayo de 2020 hasta el 16 de abril de 2021, en los que presuntamente se estarían incumpliendo las normas de distanciamiento social decretadas por la crisis sanitaria del coronavirus.
Entre las nueve fotos divulgadas, se puede ver a Johnson junto al funcionario de mayor rango, el secretario de Gabinete Simon Case, o acompañado por el ministro de Economía, Rishi Sunak. Todas muestran la sala de celebración del cumpleaños del primer ministro con comida y bebida, junto a otras personas no identificadas que aparecen borradas de las fotos. De hecho, el informe no incluye los nombres de ninguno de los participantes en estas fiestas.
El informe del ‘Partygate’ habla de invitados vomitando y fiestas hasta las 3 de la mañana
En las conclusiones del informe, Gray desgrana algunos detalles sobre las fiestas y califica el consumo de alcohol como “excesivo”. Según la información recopilada en una de las fiestas habría habido al menos un invitado “enfermo” (algo que los medios como The Guardian han publicado asegurando que habría gente vomitando).
Sobre esa misma fiesta (el 18 de junio de 2020) se adjuntan conversaciones de Whatsapp en las que se acredita que se pidieron pizzas y los invitados se movieron al menos en una ocasión de estancia para seguir con el evento. Un encuentro que se prolongó hasta las 3 de la mañana y en el que se produjo “un altercado menor” entre dos personas que no se detalla.
¿Cuál ha sido la respuesta de Boris Johnson?
El conservador Johnson se disculpó, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, por haber participado en su celebración de cumpleaños el 19 de junio de 2020, por lo que fue multado por la policía, y asumió «plena responsabilidad» por lo sucedido en Downing Street, como le reclama el informe de Gray, aunque repitió que no piensa dimitir.
«Cuando vine a esta cámara y dije con total sinceridad que las reglas y las normas se habían seguido en todo momento, es lo que creía cierto», dijo el primer ministro.
Esta defensa representó el pilar de su declaración, pues si una investigación parlamentaria demuestra que mintió a sabiendas a los diputados, se vería obligado a dimitir.
Por eso, Johnson insistió en que, pese a que participó brevemente en varias de esas reuniones, sólo se rompieron las reglas anticovid una vez que él ya se había ido, a sus espaldas.
«No tenía conocimiento de cómo siguieron esas reuniones, porque no estaba ahí, pero me ha sorprendido y decepcionado, como al resto de la cámara. Y también me ha horrorizado el trato al personal de seguridad y de limpieza» por parte de los asistentes a las fiestas, aseguró.
0 Comentarios