España se convierte en el cuarto país de la UE más avanzado en igualdad de género en 2023, según el ranking europeo

informe igualdad ue
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

España es el cuarto país de la Unión Europea (UE) más avanzado en igualdad entre mujeres y hombres con una puntuación de 76,4%, según el último informe publicado este martes 24 de octubre por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE), relativo a 2023.

Publicidad

Contexto. El Índice Europeo de Igualdad de Género es un informe que el EIGE, organismo dependiente de la UE, elabora anualmente con el objetivo de proporcionar una visión sobre la situación de igualdad en Europa y estudiar la evolución en este ámbito de cada uno de los Estados miembros.

  • El informe anual de EIGE se desarrolla en base a seis indicadores centrales (trabajo, dinero, conocimiento, tiempo, poder y salud) que se tienen en cuenta para calcular la puntuación asignada a cada país.

Ojo al dato. Para identificar la posición relativa que cada país ocupa, el Índice Europeo de Igualdad de Género consta de seis indicadores centrales (Trabajo, Dinero, Conocimiento, Tiempo, Poder y Salud). España sube así dos puestos en la posición global, aunque se encuentra al final de la tabla en indicadores como dinero y trabajo (ambas en la posición 17ª). 

Informe EIGE: España alcanza el cuarto puesto en igualdad de género en la UE

El informe de Índice Europeo de Igualdad de Género 2023 del EIGE se basa en datos de 2021 y 2022, en comparación con los resultados de años anteriores y otorga a la UE y a los Estados miembros una puntuación media de 1 a 100, considerándose el valor más alto como la plena igualdad entre mujeres y hombres.

En concreto, el estudio ha evidenciado los siguientes resultados en este 2023 en España:

Publicidad

El sistema español obtiene la cuarta posición en el índice Europeo de Igualdad de Género, con una puntuación de 76,4% quedando sólo por detrás de Suecia (82,2%), Países Bajos (77,9%) y Dinamarca (77,8%), y habiendo superado a Francia (75,7%) y a Finlandia (74,4%) al mejorar dos posiciones respecto a los datos de 2020, recogidos en el informe de 2022.

  • España ha aumentado 10 puntos respecto a los resultados obtenidos por el país en 2010, progresando hacia la igualdad de género a un ritmo mayor que la media europea, según recoge el Ministerio de Igualdad.
  • Dividida la puntuación entre las seis variables tenidas en cuenta en el informe del EIGE, el indicador con un mejor resultado es el de salud (91,2%), seguido del poder (81,1%). En el lado opuesto, España obtiene una puntuación más baja en materia de dinero (78,3%), al contemplar diferencias en la situación económica entre mujeres y hombres españoles.

Rumania, el país de la UE con más desigualdad de género en 2023

A nivel internacional, la media de puntuación obtenida por el conjunto de países de la UE en el Índice Europeo de Igualdad de Género 2023 del informe ha sido de 70,2%, obteniendo así un aumento de 1,6 puntos respecto a los datos de 2022:

Publicidad
  • Además de Suecia, Países Bajos, Dinamarca y España, figuran por encima de la media europea Bélgica (76%), Francia (75,7%), Luxemburgo (74,7%), Finlandia (74,4%), Irlanda (73%), Austria (71,2%) y Alemania (70,8%).
  • En el lado opuesto, los tres países miembros de la UE que han obtenido el resultado más bajo en el informe de igualdad de género del EIGE relativo a 2023 han sido Rumanía (56,1%), Hungría (57,3%), República Checa (57,9%), Grecia (58%) y Eslovaquia (59,2%).
Fuentes
  • Índice Europeo de Igualdad de Género 2023
  • Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE)
  • Ministerio de Igualdad
Publicidad