El pasado 7 de abril, el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía y recientemente nombrado vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, afirmó que “al 73% de los encuestados en el CIS lo que más le importa es la inflación”. Bravo hizo estas declaraciones en una entrevista en Despierta Andalucía (minuto 01:23:00).
El consejero andaluz se refería a los resultados de la encuesta sobre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de marzo de 2022 que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de ámbito nacional, como aseguran desde la Consejería de Hacienda andaluza a Newtral.es. En concreto, aseguran que se refiere a la cuestión en la que se pregunta si creen que están mejor o peor económicamente y por qué.
Sin embargo, la afirmación es incorrecta. El 54,4% contestó que su situación económica es “peor” y, de ellos, el 73% lo atribuyó a la “inflación”. Esto equivale al 39,7% del total de encuestados y no al 73%, como afirma Juan Bravo. En todo caso, el ICC no pregunta qué es lo que más le importa o preocupa a los españoles en general, algo que sí hace el barómetro del CIS.
Casi el 40% de los encuestados está está “peor” por “la inflación”
La pregunta 3 de dicha encuesta dice: “¿Considera que la situación económica actual de su hogar es mejor o peor que hace seis meses?”. El 11,6% respondió que es mejor y el 54,4% que es peor, y en cada caso les preguntaron la razón por separado.
Entre los encuestados que consideran que su situación económica es peor que hace seis meses, la razón más elegida es el alza continuada de precios o inflación (para el 73%). Sin embargo, se trata del 73% dentro del 54,4% de las personas que contestaron que estaban peor, por lo que suponen el 39,7% del total de encuestados.
A lo largo de esta misma encuesta hay un par de porcentajes similares al que expresa Bravo pero ninguno se refiere a lo que dice en sus declaraciones. El 73,4% considera que “la situación de la economía española dentro de seis meses será peor que la actual” (pregunta 14). Y cuando se pregunta si creen los encuestados “que los precios crecerán (inflación) durante el próximo año más, menos o igual que en el último año” (pregunta 15), el 74,4% cree que subirán más frente al 6,8% que considera que subirán menos.
Para el 24,5% de los españoles la economía es el principal problema
La encuesta en la que el CIS sí pregunta sobre los principales problemas de los españoles es en el barómetro mensual. En la cuestión 16 de su última edición, correspondiente a marzo, pregunta: ¿cuál es el principal problema que existe actualmente en España? Para el 24,5% de los encuestados el principal problema es la crisis económica y los problemas de índole económicos, mientras que para el 17,5% el principal problema es el paro.
En la cuestión 17 pregunta sobre qué problema le afecta más al ciudadano encuestado y de nuevo es la crisis económica lo que más le afecta con el 23,9% de las respuestas, seguido de la sanidad (8,5%) y el paro (9,1%).
En la entrevista, Juan Bravo dice literalmente: “Lo que más le importa ahora mismo al 73% de los encuestados en el CIS, en el INE, perdón, es la inflación”. Desde su gabinete nos confirman que se refería al CIS. En todo caso, desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) responden a Newtral.es que no elaboran “encuestas de opinión como tal. Seguimos la metodología de Eurostat y preguntamos sobre datos concretos de un modo más objetivo. Lo que más se podría parecer serían los Indicadores de Confianza Empresarial”.
Resumen
Tras analizar todos los datos, consideramos que la afirmación de Juan Bravo cuando dice que “al 73% de los encuestados en el CIS lo que más le importa es la inflación” es engañosa, ya que mezcla elementos ciertos con otros que no lo son. Es decir, el 73% de quienes contestan que “su situación económica es peor que hace seis meses” culpan de ello a la inflación, pero suponen el 39,7% del total de encuestados.