El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, viajó por varios países latinoamericanos durante la semana del 6 de diciembre. Una de sus visitas ha sido a Argentina. En su capital, Buenos Aires, el líder de la oposición habló sobre la inflación en España y sobre la posición del país en la Unión Europea.
[El IPC provisional coloca la inflación en un 5,6%, un dato que no se alcanzaba desde 1992]
Durante una rueda de prensa ofrecida el 7 de diciembre, Casado dijo: “Somos el país con más inflación de la Unión Europea, ya en el 5,5%, algo que no se veía en España desde hace 30 años” (min. 0:37).
Pese a que la inflación de España se situó en un 5,4% en octubre –su valor más alto en los últimos 29 años según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el cual aumenta previsiblemente en 0,2 puntos porcentuales en el avance de noviembre–, no es el país con más inflación de la Unión Europea. En concreto, en octubre fue el séptimo, de acuerdo con Eurostat, tras países como Lituania, Estonia o Polonia y en el mismo puesto que Bélgica.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Partido Popular, pero en el momento de publicación del artículo no hemos obtenido respuesta.
Lituania lidera el aumento de la inflación en la Unión Europea, no España
Los niveles de inflación de la Unión Europea continúan en aumento, como ya previó la Comisión Europea, y España no ha sido una excepción.
Sin embargo, al contrario de lo que defendió el presidente del Partido Popular, el de España no es el dato más elevado de la Unión Europea. De acuerdo con las cifras consolidadas de Eurostat para octubre, el país se encuentra en la séptima posición entre los Estados miembros. En ese mes, la inflación en España se situó por debajo de Lituania, Estonia, Hungría, Rumanía, Polonia y Letonia, y en el mismo puesto que Bélgica.
Además, como publicó Eurostat el 30 de noviembre, España repite el séptimo puesto según las estimaciones del IPC de noviembre, junto a Países Bajos. No obstante, estos datos se encuentran aún sin consolidar y faltan ocho países de los Veintisiete por actualizar su información.
La mayor inflación en España de los últimos 29 años
Pese a que España no se encuentra a la cabeza de la inflación en la Unión Europea, sí se sitúa por encima de la media europea, que, en octubre, se encontraba en el 4,1% según Eurostat. Ese mes, España superó en más de un punto porcentual a la media europea, con un 5,4% de incremento interanual del IPC.
Como apuntó Pablo Casado, presidente del Partido Popular, este se trata del dato más elevado en los últimos 29 años. Desde 1992 no se registra una cifra tan alta de la inflación en España. En concreto, fue en septiembre de 1992, cuando se contabilizó un 5,8% de aumento del IPC, como notifica el INE.
Resumen
Pablo Casado destacó que España se situaba a la cabeza de la Unión Europea en variación del IPC con la mayor inflación desde hace 30 años. Aunque la inflación en España ha alcanzado valores que no se veían desde hace casi tres décadas, España no es el primer país europeo con más aumento del IPC, sino que se encuentra en la séptima posición en el aumento de la inflación, según los datos consolidados de octubre.
Por lo tanto, consideramos que la afirmación de Pablo Casado es engañosa, ya que mezcla datos ciertos sobre el aumento del IPC, con otros que no lo son sobre su posición en el ranking europeo.