El INE no recoge datos a domicilio para realizar el censo 

INE datos domicilio
Hay personas yendo puerta por puerta haciéndose pasar por empleados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos con una computadora portátil y una máquina biométrica recogiendo datos.
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un mensaje que circula en redes sociales que asegura que un grupo de personas que se hacen pasar por “empleados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos” están yendo de puerta en puerta para verificar datos de cara al próximo censo. Sin embargo, no hay registros de una alerta reciente sobre esta modalidad delictiva en España. Cadenas virales similares han circulado en el pasado en Latinoamérica, donde también se ha desmentido este contenido.

Publicidad

¿Qué dice la cadena viral? “Estimados vecinos: Hay un grupo de personas yendo de puerta en puerta haciéndose pasar por empleados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Tienen documentos y membretes del Ministerio del Interior y afirman que necesitan verificar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo. […]. Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres”, comienzan los mensajes. 

  • Estas publicaciones también han circulado en redes sociales como Facebook. 

El INE lo niega. El Instituto Nacional de Estadística (INE) español explica a Newtral.es que “no han enviado a ningún empleado a domicilio para ningún asunto relacionado con el próximo censo”. 

  • Además, agregan que “los censos se elaboran en el INE desde hace varios años con registros administrativos y sin visitas presenciales a ningún domicilio”.

Nombre diferente. El INE puntualiza a Newtral.es que “también es erróneo el nombre. El INE es el Instituto Nacional de Estadística, no el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y tampoco pertenece al Ministerio del Interior”. 

Publicidad
  • “Es posible que los mensajes se refieran al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC), cuya denominación si es esa”, apunta el organismo.

Desmentido en Argentina. Con estos datos, una búsqueda de palabras clave en Google conduce a un artículo del fact checker argentino Chequeado que alerta que el mensaje viral también es falso. 

  • Desde el INDEC indicaron al medio citado que el mensaje viral “es totalmente falso” y agregan que la desinformación circula desde, al menos, 2024. 
  • Apostillan que “el INDEC realiza la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) desde hace 50 años, pero los encuestadores nunca solicitan datos biométricos ni toman fotos”, como dicen los mensajes virales.

Otros bulos similares. En Newtral.es hemos desmentido otras cadenas virales similares, como la que aseguraba que había un grupo de personas que se hacían pasar por empleados de Asuntos Internos del Ministerio del Interior para robar datos personales.

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones del INE a Newtral.es
  • Verificación de Chequeado

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso