Como viene siendo común en procesos electorales y con el foco puesto en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, vuelven a circular publicaciones que acusan a la empresa Indra de cometer fraude electoral al “encargarse del recuento”.
- Los mensajes virales se sirven de las últimas encuestas publicadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dan la victoria al PSOE, frente a algunos sondeos privados (que se la dan al PP).
- Las publicaciones aseguran que los resultados del CIS se cumplirán el 9 de junio puesto que “Indra se encarga del escrutinio” y facilitará un “pucherazo” a favor de los socialistas.
No hay pruebas de ello. No solo no hay evidencias que demuestren dicha relación entre el CIS e Indra, sino que las publicaciones virales parten de una premisa falsa: ni los trabajadores de Indra ni sus equipos hacen el recuento de los votos, ni en las elecciones europeas ni en otros comicios, sino que se encargan del tratamiento, transmisión y difusión de los datos resultado del mismo.
En febrero de 2023 el Gobierno adjudicó a Indra el contrato para procesar los datos del escrutinio en los procesos electorales celebrados durante los próximos cuatro años, incluyendo las elecciones europeas del próximo 9 de junio.
- El objeto del contrato es proveer los “servicios necesarios para la obtención y difusión provisional de los datos del escrutinio de resultados de los procesos electorales y consultas populares” en el período establecido.
- Sin embargo, no se indica que la empresa vaya a llevar a cabo el escrutinio e Indra aseguró a Newtral.es que su software “no hace el recuento de votos”.
Cómo funciona el recuento de votos en España. La ley electoral señala que el conteo de los votos es un proceso manual llevado a cabo por los miembros de las mesas electorales y que comienza a las 20:00, cuando se cierran las urnas.
- El presidente de la mesa saca los sobres de las urnas, lee las candidaturas y los vocales, interventores y apoderados anotan el resultado.
- Tras realizarse este escrutinio provisional, en el que Indra únicamente se encarga de transmitir los datos, los votos son custodiados en la Junta Electoral correspondiente para llevar a cabo el escrutinio definitivo: un acto “único y público” que, en el caso de las elecciones europeas, tendrá lugar entre el 14 y el 17 de junio.
- Europa Press
- El Mundo
- ABC
- Contrato a Indra para proveer los servicios necesarios para la obtención y difusión provisional de los datos del escrutinio de resultados de los procesos electorales y consultas populares entre 2023 y 2027
- Declaraciones de Indra a Newtral.es
- Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
- Calendario electoral para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio
Tramposos sinvergüenzas, fraude electoral. No os lo vamos a volver a permitir...
gracias por confirmar que si hay fraude newtral, que de neutral teneis poco.
Justamente: Lo que hace es transmitir y difundir datos, ¿Cómo nos aseguramos que lo haga correctamente y no haya fraude?
Newtral siendo no neutral, como siempre
Ya, INDRA no, pero su filial si que para el caso es lo musmo...sois unos indecentes al servicio del gobierno que de neutrales teneis li que yo de Obispo
Townes pruebas de esa a usa ion tan grave? A que filial te refineries? Chakra son tus Fuentes?