13,3 millones por comicio: el Gobierno adjudica a Indra el contrato para procesar los datos del escrutinio de las elecciones hasta 2027*

Indra contrato elecciones
Grupo Indra. Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 05/06/2024

El Gobierno adjudicó el pasado viernes 24 de febrero a Indra el contrato para gestionar los datos del escrutinio de todas las elecciones que se celebren en los próximos 4 años. Fue la única que se presentó al concurso, que ha sido adjudicado por 13,3 millones de euros con IVA por comicio.

Publicidad

Interior pagará a Indra en función del número de elecciones que concurran en un mismo día

Este 28 de mayo hay elecciones autonómicas en varias comunidades y municipales en toda España, pero Interior solo organiza las elecciones de ámbito estatal (europeas, generales, municipales y referéndums). Las comunidades autónomas son las encargadas de organizar las de sus parlamentos. Por ejemplo en las de Andalucía de este 2022, la Junta adjudicó a Indra este servicio por 5,4 millones.

Por eso, aunque en los pliegos del contrato que se ha adjudicado a Indra se establecen otras cuantías en caso de que concurrieran varias elecciones, se ha adjudicado para un solo proceso. Es el caso de este 28M, en el que Interior solo organiza las municipales, tal y como ha confirmado a Newtral.es. 

Pero la adjudicación también conlleva la gestión de los demás procesos electorales que organice la cartera de Grande-Marlaska en 4 años, como las elecciones generales o las del Parlamento Europeo, que si no se celebran junto con otro proceso, costarían 13,3 millones cada una.

La compañía salvó su candidatura en el último momento

Interior ha adjudicado ahora el contrato de las elecciones a Indra a pesar de que en octubre tuvo que declarar desierto este mismo concurso porque la compañía tecnológica no presentó toda la documentación que se pedía y se consideró que la oferta estaba retirada.

Publicidad

Sin embargo, como consta en los documentos del portal, finalmente logró salvar su candidatura al presentarla en un pendrive en el Registro General del Ministerio del Interior en las 24 horas siguientes. Junto con el dispositivo, Indra aportó documentos que justificaban el error con la limitación del tamaño de los archivos que acepta la Plataforma de Contratación del Sector Público. 

La cartera de Grande-Marlaska publicó un nuevo texto en el que confirmaban dicha limitación de espacio y aceptaban su participación en el concurso. Aunque “en previsión de eventuales problemas en la apertura del dispositivo”, pidió a la empresa que la documentación también se entregara en formato papel. 

El contrato de Indra no es para el recuento de los votos de las elecciones, sino para gestionar los datos

Como ya hemos explicado para desmentir varios bulos al respecto, tanto este contrato como los anteriores de Indra para las elecciones no son para el recuento manual de los votos

Según confirmó a Newtral.es la propia compañía, el trabajo de contar las papeletas lo hacen las personas que designa la administración en las mesas electorales. La función de su software es procesar todos esos datos y totalizar la información. 

  • En los pliegos del contrato se explica que el servicio que se pide a las empresas que se presenten es la “captura de los datos de las mesas (apertura, avances de participación y resultados)” y su tratamiento y difusión. También conlleva la integración de los resultados en la base de datos del ministerio, el desarrollo de una web informativa sobre los comicios y el apoyo informático a las Juntas Electorales. 
Publicidad

(*) Se ha corregido el ámbito temporal de aplicación de este contrato, que es hasta 2027 y no 2024 como se decía en una versión anterior de este artículo.

Fuentes

4 Comentarios

  • Pura corrupción política llevada al extremo: no se hace el escrutinio general como manda la ley electoral, y a cambio se aceptan los datos de una empresa contratada por el gobierno que es juez y parte en este proceso. De esto newtral no dice nada.

  • Que se investigue… Ya estamos cansados de tantas trampas y nuevas elecciones.
    VOX está pagando consecuencias de sinvergonzonería. Parece extraño que a las 22.00 ya estaban los resultados cuando a las 23.00 aún en mi mesa se estaban contando votos

  • INDRA, es la reina mundial del, FRAUDE (pucherazo) en las elecciones de varios países del mundo. Venezuela, Colombia, Argentina, Angola, etc.
    El manejo de los datos en elecciones es una fuente de sus ingresos

  • Desafortunadamente en el volcado y tratamiento de los datos es dónde se han detectado errores, en países dónde Indra hace lo mismo, así que hay dudas y debemos estar atentos, además de que se mantengan los borradores enviados por cada mesa electoral