En su minuto de oro, en el cierre del debate de la Cadena SER y Tiempo para las elecciones del 28-M , la candidata de Unidas Sí Podemos en Canarias, Noemí Santana, aseguró que la comunidad tiene “los índices de pobreza más bajos desde el año 2014” (min. 2:56:28) mientras hablaba de la renta canaria de ciudadanía. “Hemos pasado de estar a la cola de todos los indicadores sociales a empezar a encabezar los rankings”, añadió el pasado viernes 12 de mayo.
Aunque es cierto que en 2022 Canarias registró las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas desde 2014, es la segunda comunidad con la tasa más alta del país, solo por detrás de Extremadura, como recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El nuevo cálculo de la tasa AROPE sitúa a Canarias en su tasa más baja desde 2014
Aunque Santana no precisó a qué índices de pobreza se refiere, el más común es la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE (por sus siglas en inglés, At Risk Of Poverty or social Exclusion –en riesgo de pobreza o exclusión social–), que mide la pobreza relativa a partir de tres indicadores: riesgo de pobreza, carencias materiales y baja intensidad en el empleo, tal y como recoge el INE.
En 2021 se modificó la medición de acuerdo con los nuevos objetivos de la Estrategia Europa 2030, por lo que los valores difieren con los de la estadística registrada hasta ese momento, que aún mantienen el INE y el Instituto Canario de Estadística.
El último dato del nuevo indicador AROPE para Canarias, referente a 2022, se situó en 36,2%, el porcentaje más bajo de la serie, que comienza en 2014.
En cualquier caso, pese a que la candidata destacó una mejora en este indicador, Canarias registra la segunda tasa más alta riesgo de pobreza o exclusión social, solo por detrás de Extremadura y 10 puntos por encima de la media nacional, como recogieron algunos medios como la Agencia EFE.
Desde Newtral.es hemos consultado al equipo de prensa de la candidata de Unidas Sí Podemos, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.
Resumen
La candidata canaria de Unidas Sí Podemos, Noemí Santana, destacó que en el archipiélago tienen “los índices de pobreza más bajos desde el año 2014”. Aunque el dato es cierto según la nueva definición del indicador AROPE que ofrece el INE, Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social de España.
Por tanto, consideramos que la afirmación es una verdad a medias.