El gobierno balear ha decretado el Índice de Gravedad 1 del plan autonómico de emergencias meteorológicas ante la previsión de lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca a partir de este martes.
Coincidiendo con la llegada de una nueva dana, la Aemet ha activado ocho avisos naranjas para las Islas Baleares por precipitaciones a partir de la madrugada del martes 13 de noviembre.
- ¿Qué es el Índice de Gravedad 1 (IG1) del Meteobal? El Plan de Emergencias para Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteobal) contempla cuatro niveles, del cero al tres. El Índice de Gravedad 1 es el segundo nivel y, según el gobierno balear se activa “cuando la información meteorológica permite prever la inminencia de un fenómeno adverso con probabilidad elevada de riesgo para personas y bienes”.
Según las autoridades baleares, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé precipitaciones intensas así como rachas de viento de 50-60 km/h. Ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones, las medidas a adoptar en este escenario son las siguientes:
- En casa. Asegurar puertas y ventanas, permanecer en las zonas altas de la casa, retirar del exterior objetos que puedan ser arrastrados por el agua, colocar medicamentos, documentos, objetos de valor, comida, agua potable y productos peligrosos en lugares altos, evitar sótanos o zonas bajas y desconectar el interruptor general de electricidad si el agua ya ha entrado en la casa.
- En el exterior. En el campo, alejarse de torrentes y zonas inundables; en zonas urbanas, buscar refugio en un edificio; y evitar caminar por zonas con agua en movimiento.
- En el coche. Evitar desplazamientos innecesarios; si es imprescindible, moderar la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y circular por vías principales; en caso de baja visibilidad, detener el vehículo y señalizar su posición; no entrar en zonas inundables; salir del coche de inmediato si comienza a flotar, queda inmovilizado o el agua llega al eje; llevar el móvil cargado y suficiente combustible; y no aparcar en puentes, aceras o desembocaduras.
Fuentes
- Dirección General de Emergencias e Interior del Gobierno balear