El CEO indica que un 76% de los catalanes participaría en un referéndum unilateral pese a lo que dice Bolaños

independencia Cataluña unilateral Bolaños
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños | Foto: JJ Guillén (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

La declaración de independencia de Cataluña por la vía unilateral estuvo presente en la primera sesión de control al Gobierno de 2024 después de que el diputado del PP Sergio Sayas se refiriera a unas declaraciones de Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en las que aseguraba que España es “más habitable” porque ya no hay “referéndums ilegales de autodeterminación”, como recogió Servimedia

Publicidad

“¿Qué entienden ustedes por habitable y a quién le están dejando un país más habitable?”, preguntó Sayas a Bolaños, que procedió a dar una serie de cifras, entre ellas la siguiente: “Un país más habitable es que hoy en Cataluña menos del 10% de la población cree que tiene que haber una salida unilateral del conflicto en Cataluña” (min. 57:09).

Sin embargo, no hay datos que avalen dicha afirmación. De hecho, según el último barómetro de opinión política elaborado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) dependiente de la Generalitat, el 76% de los encuestados participarían en un referéndum unilateral. Dentro de este grupo, el 40% votaría a favor.

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del ministro por estas declaraciones. Por el momento no hemos obtenido respuesta. 

El 24% de los encuestados no participaría en un referéndum unilateral en Cataluña, según el CEO

El CEO publicó en noviembre de 2023 su último barómetro de opinión política según el cual el 76% de los encuestados participarían en un referéndum de independencia de Cataluña organizado de forma unilateral, lejos del 10% que cita Bolaños. 

La metodología de la encuesta. Como señala el estudio, a la mitad de los encuestados les preguntaron qué votarían en caso de celebrarse un referéndum acordado con el Gobierno central, mientras que a la otra mitad les plantearon el escenario “del 1 de octubre” de 2017, cuando se celebró una consulta unilateral. En ambos casos, la participación supera el 75%: en el primero de ellos, el de un referéndum pactado, participarían un 84% de los encuestados y en el segundo, el 76%. 

Publicidad

Asimismo, la encuesta del CEO preguntó a cada grupo por su sentido de voto y en ninguno de los dos, con referéndum acordado o unilateral, el apoyo a la independencia está por debajo del 10% que cita Bolaños. 

  • De quienes participarían en un referéndum unilateral, el 40% apoyaría la independencia de Cataluña frente al 26% que votaría en contra. Un 20% se abstendría, otro 11% votaría en blanco y, el resto, no sabe o no ha contestado. 

Conclusiones del CEO. El estudio diferencia distintos comportamientos en función del apoyo o no al independentismo. Mientras que sus partidarios votarían “a favor de la secesión independientemente de que fuera acordado o unilateral”, los contrarios votaría más en contra si el referéndum fuera pactado. Además, “si fuera unilateral se detecta un aumento de los que se abstendrían”. 

Publicidad

El sondeo de La Vanguardia de 2021: un 14% a favor de la independencia unilateral de Cataluña

En 2021, el diario La Vanguardia publicó el sondeo elaborado por GAD3 en relación al futuro y encaje de Cataluña en España. Según este, “más del 80%” de los encuestados rechazaban una actuación unilateral, apostando por un acuerdo con el Gobierno central. 

No obstante, un 14% sí era partidario de conseguir la independencia de Cataluña de forma unilateral, un dato que se acerca más al que cita Bolaños. Aun así, el ministro aseguró que es “menos del 10%”. 

Fuentes
  • Baròmetre d’Opinió Política elaborado por el Centro de Estudios de Opinión
  • La Vanguardia
Publicidad