Las fuertes lluvias y tormentas provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) han afectado a varios puntos de la Comunidad Valenciana este pasado martes, dejando decenas de fallecidos y causando desperfectos en viviendas y vehículos. Los afectados por los daños de la DANA, así como de otro tipo de catástrofes naturales, pueden solicitar indemnizaciones al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) si disponen de un seguro.
Para reclamar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insta a los afectados a revisar las condiciones de sus seguros y a recopilar todas las pruebas para demostrar el origen y las consecuencias del daño, como recortes de periódicos, fotos o informes de emergencias, entre otros.
Cómo solicitar indemnizaciones por daños causados por la DANA
El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública empresarial que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y se encarga de indemnizar los daños o pérdidas materiales y personales provocados por catástrofes que denominan “riesgos extraordinarios”, entre los que figuran fenómenos naturales (inundaciones, tempestades o terremotos) como la DANA.
- Como te explicamos en Newtral.es, las aseguradoras españolas destinan fondos a esta entidad de forma regular para cubrir los daños causados por estos riesgos extraordinarios.
De los posibles daños causados por la DANA, el CCS cubre las consecuencias materiales y personales provocadas por inundación, siempre que la póliza del afectado esté vigente en el momento de producirse los daños y cuando el asegurado se encuentre al corriente del pago de la prima, según indica la entidad en su web.
¿Cómo se contrata? La cobertura se contrata automáticamente si se está suscrito a una póliza de bienes, vida y accidentes o pérdida de beneficios con cualquier aseguradora.
¿Cómo se reclama? Para pedir la indemnización, la solicitud puede ser presentada por el propio asegurado, su compañía de seguros o su corredor o agente de seguros por teléfono o web.
Posteriormente, el Consorcio enviará un perito para valorar los daños, por lo que recomiendan tener a disposición la póliza del seguro y el recibo de la prima, y los restos y facturas de los bienes dañados. Finalmente, la indemnización se realizará directamente a los titulares del seguro mediante transferencia bancaria.
Asimismo, la UNESPA -la Asociación Empresarial del Seguro- dispone de una guía detallada sobre cómo solicitar indemnizaciones a los seguros tras los daños por un fenómeno natural como una DANA, sequías, incendios forestales, terremotos y erupciones volcánicas, entre otros.
- Como recogen, los daños causados por lluvia, granizos o rayos serán indemnizados en función de la aseguradora contratada.
Qué ayudas se puede solicitar si una zona se declara como catastrófica
Cuando ocurre una catástrofe natural como puede ser un terremoto, inundaciones, incendios forestales o nevadas que provoquen daños personales o materiales, se puede declarar una zona como catastrófica.
Para ello las comunidades autónomas o ayuntamientos pueden solicitar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil al Gobierno, que es el encargado de aprobarla teniendo en cuenta si se han producido daños personales o materiales que perturben gravemente las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada o cuando se produzca la paralización de servicios públicos esenciales.
Una vez declarada una zona como catastrófica, el Gobierno podrá adoptar diferentes medidas, como ayudas a particulares por daños en su vivienda, compensación a las administraciones por gastos inaplazables, ayudas a establecimientos y ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina, y medidas fiscales como la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
- Todas estas medidas están recogidas en el artículo 24 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
(*) Actualización 30/10/2024: esta pieza ha sido actualizada con datos sobre el paso de la DANA por la C. Valenciana este 29 de octubre de 2024.
- Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil
- Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
- UNESPA
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
Tengo derecho alas indemnización por perder en un trastero tenía parte de mi casa esperando alquilar una en cuanto pudiera y he perdido todo
Tengo solo seguro de continente a quien para el hogar. No tengo de contenido y quiero saber a quién puedo dirigirme para cubrirme los desperfectos por el agua de la Dana. Son sobre 2000 euros.me lo podrían decir.
Dónde hay que pedir las ayudas por zona catastrófica?
Tengo solo seguro de continente a quien para el hogar. No tengo de contenido y quiero saber a quién puedo dirigirme para cubrirme los desperfectos por el agua de la Dana. Son sobre 2000 euros.me lo podrían decir.
A tu compañía de Seguros o a tu agente para que lo tramite en tu nombre.
No tengo contratado un seguro,y el granizo de la DANA de septiembre me ha picado dos persianas de las ventanas de mi casa,donde puedo reclamar para que se me repongan nuevas?