Los exministros de Justicia, Pilar Llop, y Universidades, Joaquín Subirats, han renunciado a la indemnización compensatoria que les corresponde por haber estado en el Gobierno. Así consta en la respuesta obtenida por Newtral.es vía ley de transparencia que ha aportado Hacienda este 4 de enero de 2024. La indemnización a la que renuncian representa un 80% de su sueldo, lo que equivale a 63.532 euros brutos anuales. Recibir esta compensación es incompatible con cualquier otro sueldo público o privado. Por el momento, no ha trascendido su futuro laboral al respecto.
- Para el año 2023 la retribución para ministros se fijó en 79.415,16 euros brutos anuales, según los Presupuestos Generales del Estado.
Estas dos renuncias, que se notificaron a la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) el pasado 12 y 15 de diciembre respectivamente, se unen a las que hicieron otros altos cargos como Ione Belarra, exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 o Miquel Iceta, exministro de Cultura recientemente nombrado embajador de España ante la Unesco.
En el listado también figura la renuncia de José Conde Miñones, encargado de Sanidad, quien obtuvo un escaño en el Congreso de los Diputados tras las elecciones del 23 de julio y, por lo tanto, puede seguir recibiendo ingresos de la cámara. También la de la exministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, que ha renunciado este 4 de enero. Sánchez fue nombrada presidenta de la cadena hotelera pública estatal Paradores el pasado 28 de diciembre.
Así, de los nueve exministros que se quedaron fuera del nuevo Gobierno, solo Alberto Garzón e Irene Montero han optado por la indemnización, seis han renunciado explícitamente y uno no se ha manifestado en ningún sentido. Este último corresponde a Héctor Gómez, que dirigía el Ministerio de Industria, y que fue designado embajador en Misión Permanente de España ante Naciones Unidas en Nueva York el pasado 6 de diciembre.
- Respuesta de la OCI vía ley de transparencia a Newtral.es
0 Comentarios