El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado 6 de mayo publica la actualización de las indemnizaciones por accidentes laborales en los que se sufran lesiones, mutilaciones y deformidades de carácter definitivo, pero no invalidantes. Así, se ajustan al Índice de Precios de Consumo (IPC) actual.
La última vez que se actualizaron fue en 2013, con la Orden ESS/66/2013, de 28 de enero, que ajustaba las cuantías al IPC de diciembre de 2011. Desde entonces hasta diciembre de 2022, el IPC se ha incrementado en un 19,8%, por lo que con la orden publicada en el BOE este sábado las cuantías anteriores aumentan ese porcentaje. Así, perder un riñón pasa de una indemnización de 4.260 euros a 5.103 y perder el dedo corazón completo de la mano con la que más se trabaja, de 2.870 a 3.438 euros, por citar algunos ejemplos (en la tabla se pueden consultar el resto de casos).
Las indemnizaciones por lesiones en accidente laboral suben un 20%
Con la Orden ISM/450/2023, de 4 de mayo, se actualizan “las cantidades a tanto alzado de las indemnizaciones por lesiones, mutilaciones y deformidades de carácter definitivo y no incapacitantes”.
Estos accidentes laborales se refieren a las lesiones que, sin llegar a constituir una incapacidad permanente, “supongan una disminución o alteración de la integridad física de la persona trabajadora”. La lesión debe estar recogida en el baremo de la ley y serán indemnizadas una sola vez por la entidad que estuviese al pago de las prestaciones, “todo ello sin perjuicio del derecho de la persona trabajadora a continuar al servicio de la empresa”.
La orden entrará en vigor un día después de su publicación en el BOE, es decir, este domingo 7 de mayo. Las nuevas indemnizaciones actualizadas al IPC afectarán a los accidentes laborales que se produzcan a partir de esa fecha.
- BOE
- INE
0 Comentarios