Castilla y León no es la comunidad en la que más ha subido el precio de la vivienda en 2021, está en el puesto 11

incremento precio de la vivienda Castilla y León
Foto: Nacho Gallego, EFE
“[Castilla y León] Es la comunidad donde más se incrementó el precio de la vivienda el año pasado”
Tiempo de lectura: 2 min

En una semana, los castellanos y leoneses están llamados a las urnas, y en plena campaña electoral, el candidato de Unidas Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, señaló que una de las causas de la pérdida de población es “el enorme problema de acceso a la vivienda” de la autonomía. “Es la comunidad en la que más se incrementó el precio de la vivienda el año pasado”, aseguró Fernández, que compartió sus declaraciones a los medios en un tuit el 1 de febrero. 

Sin embargo, Castilla y León no es la comunidad autónoma que más ha sufrido ese incremento de precio de la vivienda al que se refiere Fernández en el último año. La comunidad ocupa el undécimo lugar en el ranking de aumentos, por detrás de otras comunidades como Canarias, Cantabria y Baleares, que son las regiones donde más ha subido el precio de la vivienda según los últimos datos oficiales disponibles del año 2021, que llegan hasta el tercer trimestre

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de Unidas Podemos en Castilla y León para saber qué fuente ha utilizado el candidato. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

Canarias, Cantabria y Baleares son las comunidades con el incremento anual más alto en el precio de la vivienda 

Fernández hace referencia a la subida del precio de la vivienda en Castilla y León y, en el caso de que se refiera al alquiler, en ninguno de ellos la afirmación es correcta. 

A falta de los datos del último trimestre del año, en el tercer trimestre de 2021 el precio de la vivienda se incrementó en todas las comunidades autónomas, si vemos la evolución de las tasas anuales que ofrece el INE en su nota de prensa de 10 de diciembre de 2021. 

Castilla y León ocupa el lugar 11 de las 17 autonomías en cuanto a incremento de precio, a pesar de las afirmaciones del candidato de Unidas Podemos.

Canarias, Cantabria y Baleares son las comunidades donde más aumentaron los precios de las casas, con incrementos del 7%, 6,9% y 6,8%, respectivamente. En el caso de Castilla y León, el incremento fue de 4,2%, el mismo que la media nacional. En último lugar se encuentran Extremadura, Madrid y País Vasco.

Tinsa, Fotocasa y la Sociedad de Tasación tampoco reflejan el dato de Fernández

Otros informes elaborados por distintas empresas del sector inmobiliario recogen el dato del último trimestre de 2021, pero tampoco sitúan a Castilla y León como la comunidad en donde más se ha incrementado el precio de la vivienda con respecto al año anterior. 

En el caso de la sociedad de tasación Tinsa, la comunidad se sitúa en último lugar, con un aumento del 2,9% en el precio de la vivienda, alejada del País Vasco, que según este informe es donde más ha crecido el precio en el último año: un 14,1%. 

Según los datos recogidos por la inmobiliaria Fotocasa, el incremento del precio medio de la vivienda de segunda mano en Castilla y León en el último año se encuentra por debajo de la media nacional (1,7%) y ocupa el puesto nueve de las 17 comunidades autónomas, con un incremento del 0,9%. 

La Sociedad de Tasación tampoco sitúa a esta autonomía entre las que más ha subido el precio de las casas nuevas. Comparte posición con La Rioja y se encuentra solo por delante de Castilla-La Mancha y Extremadura. 

Es decir, ninguno de los informes consultados posicionan a Castilla y León como la comunidad en la que más se ha incrementado el precio de la vivienda en el último año. 

La variación trimestral del precio de la vivienda sitúa a Castilla y León por debajo de la media

La variación trimestral sitúa a la comunidad castellano y leonesa por debajo de la media nacional (2,1%), con un incremento del 1,4%, solo por delante de cinco regiones: Cataluña (1,3%), Castilla-La Mancha (1%), País Vasco (0,9%), Asturias (0,8%) y Extremadura (0,2%). 

El INE desglosa, además, información sobre el tipo de vivienda: si es de segunda mano o nueva. En ese sentido, Castilla y León tampoco lidera el incremento de precios en ningún caso. El coste de las construcciones nuevas aumentó en el tercer trimestre un 3,2% en comparación al año anterior, por debajo de la media nacional (4,1%). En cuanto a viviendas de segunda mano, ocupa el puesto 12 de las 17 comunidades autónomas en relación a incremento de precio. 

Evolución de los precios del alquiler según el Sistema Estatal de Índices

Aunque el candidato de Unidas Podemos se refiere a los precios de la vivienda, los referentes al alquiler, los últimos disponibles, tampoco apuntan en esa dirección. No obstante, como explicó a Newtral.es José María Raya, profesor de Economía de la Universitat Pompeu Fabra, no existen datos oficiales que reflejen con exactitud el incremento de los precios del mercado del alquiler. En ocasiones se utilizan datos de empresas privadas como Idealista o Fotocasa. 

Sin embargo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó en 2020 el Sistema Estatal de Índices de precios de Alquiler de Vivienda. Este informe recoge datos desde 2015 hasta 2018. 

Según los datos agrupados por el Ministerio, Castilla y León tampoco encabezó la lista de comunidades con mayor incremento de precios ni en 2018 ni en esos tres años. De hecho, se encuentra muy por detrás de los primeros puestos.

Los precios de las viviendas en alquiler de Baleares y Canarias son los que mayor alteración sufrieron entre 2015 y 2018. En el primer caso, aumentaron desde 2015 hasta un 19,1%, mientras que en Canarias el incremento es de 14,3%. En Castilla y León, esta variación fue de 8,2%, por delante de Extremadura (8%), Asturias (7,4%), Aragón (7,4%) y La Rioja (7,1%).

Resumen

Pablo Fernández dijo que Castilla y León “es la comunidad donde más se incrementó el precio de la vivienda el año pasado”. Pero según los últimos datos oficiales recogidos por el INE, del tercer trimestre de 2021, no es así. La autonomía ocupa el lugar 11 de las 17 comunidades que más han aumentado su precio en el último año. Los informes del sector inmobiliario con datos más actualizados tampoco reflejan la afirmación de Fernández. 

Por tanto, consideramos que la afirmación del candidato de Unidas Podemos es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pablo Fernández que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.