El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, habló sobre el incremento de la deuda pública en España en un acto de la Universidad Francisco de Vitoria (min. 01:43:59) el pasado 2 de noviembre. En su intervención, el líder popular aseguró que “somos el país con el mayor incremento de deuda pública desde el año 2018 hasta ahora”.
Aunque no precisa si se refiere a nivel europeo o mundial, el caso es que, desde el 2018 hasta 2022 España no es el país de la Unión Europea con un mayor incremento de deuda pública, según los últimos datos disponibles de la deuda pública sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de Eurostat. Otros como Estonia, Francia o Finlandia están por delante.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa del PP para preguntar por las declaraciones de Feijóo, pero no hemos obtenido respuesta.
España no es el país de la Unión Europea que más ha incrementado su deuda pública desde 2018
Feijóo no especificó en su declaración a qué países se refería, pero al comparar el incremento de la deuda pública en España frente a otros países de la Unión Europea entre 2018 y 2022, últimos datos disponibles, se puede ver que no fue el que más subió con una variación porcentual del 11,2%.
Otros nueve países han incrementado más su deuda pública sobre el PIB según Eurostat: Estonia (125,6%), República Checa (37,7%), Rumanía (36,8%), Malta (20,5%), Luxemburgo (18,2%), Eslovaquia (17%), Francia (14,3%), Finlandia (13,1%) y Lituania (13,1%).
Al calcular la variación porcentual de la deuda pública de los países de la Unión Europea en valores absolutos, no sobre porcentaje del PIB, España tampoco es el país que más la ha incrementado como dijo Feijóo, ya que ha pasado de ser de 1.208 millones de euros a 1.503 millones de euros, es decir, un 24,3% más. Otros 15 países están por delante, como Polonia (34,2%), Francia (27,6%) o Bélgica (25,8%), entre otros.
Tampoco es el país con un mayor incremento de deuda pública de la OCDE
Además de Eurostat, la OCDE también refleja el incremento de la deuda pública según el PIB de los países miembros entre 2018 y 2022, último valor disponible. De nuevo, España no es el Estado con un mayor aumento, otros como Italia o Francia lo superan.
De hecho, los datos de la OCDE muestran que España redujo su deuda sobre el PIB entre 2018 y 2022 en un 1%, mientras que otros 15 países la incrementaron, lo que los coloca por encima. Estos son: Estonia (95,4%), Nueva Zelanda (51,3%), Chile (28,3%), República Checa (19,9%), Rumanía (18,6%), Sudáfrica (17,9%), Corea (14,1%), Japón (8,7%), Letonia (7,3%), Australia (7%), Estados Unidos (5%), Canadá (3,2%), Luxemburgo (1,4%), Eslovaquia (1,3%) e Italia (1,1%).
Resumen
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que España es el país “con el mayor incremento de deuda pública desde el año 2018 hasta ahora”. Sin embargo, los datos de Eurostat y de la OCDE reflejan que hay otros países con un mayor incremento de la deuda en esos cuatro años, como Francia o Italia.
Por ello consideramos que la afirmación de Feijóo es falsa.