En España hay más de cuatro millones de dispositivos vulnerables a ciberataques, según el INCIBE

incidentes INCIBE
Foto: Wikipedia
Tiempo de lectura: 2 min

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó 83.517 incidentes de ciberseguridad durante el año 2023, según su Informe anual, y detectó vulnerabilidades en 4 millones de dispositivos. La cifra supone un 24% más respecto al año anterior, cuando se registraron 67.109 incidentes de este tipo.

Publicidad

Más del 59% de los incidentes fueron calificados de peligrosidad “alta” o “muy alta”. Además, el Instituto identificó vulnerabilidades en 183.077 sistemas.

Los ciberataques suponen la segunda mayor amenaza para la seguridad nacional

El INCIBE se encarga de gestionar los ciberataques a ciudadanos y empresas, especialmente sectores estratégicos, mientras que el Centro Criptológico Nacional (CCN) se atribuye la defensa del ciberespacio en lo referente a las administraciones públicas. En el año 2023, los ataques gestionados por el CCN se duplicaron respecto al año pasado, y el Departamento de Seguridad Nacional señaló la vulnerabilidad del ciberespacio como la segunda mayor amenaza a la que se enfrenta el país. 

De los 83.517 incidentes gestionados por el INCIBE en 2023, 28.258 son fraude online, 14.261 corresponden a phishingy 7.400 involucran contenido abusivo, como pornografía infantil, delitos de odio o ciberacoso. Además, el INCIBE clausuró 310 tiendas online por fraude.

Más de cuatro millones de dispositivos vulnerables, un 26% más que en 2022

El INCIBE también detectó 4,18 millones de dispositivos vulnerables (puntos de conexión a internet potencialmente comprometidos por estar afectados por algún software malicioso, mal configurados o expuestos en internet de forma no deseada), lo que supone un aumento del 26% respecto a 2022. 

Publicidad

Madrid es la provincia en la que más dispositivos vulnerables registró el INCIBE, con 862.772, seguida de Barcelona, con 547.727, y de Valencia, con 218.083. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.