España ya ha dejado atrás el pico de la segunda ola del coronavirus y la situación en las distintas comunidades autónomas está mejorando, según los datos disponibles. Uno de los principales indicadores para calibrar la expansión del COVID-19 en un territorio es la incidencia acumulada (IA), que mide el número de contagios por cada 100.000 habitantes durante un periodo de tiempo concreto. Normalmente, una o dos semanas.
[Diccionario para no perderse en esta segunda ola del coronavirus]
De acuerdo con este indicador relativo a los últimos 14 días, la incidencia acumulada de España se sitúa en los 215,10 casos a 7 de diciembre de 2020, una cifra muy inferior a la registrada el 9 de noviembre. Entonces, el país llegó a notificar una IA de 529,4 contagios.
A pesar de la mejoría, en estos momentos todas las comunidades salvo Canarias continúan en el nivel de alerta máximo establecido por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés).
Este organismo comunitario establece cuatro cotas de alerta en función del número de contagios notificados en las últimas dos semanas:
Amarillo: IA menor de 25 casos por 100.000 habitantes
Naranja: IA de entre 25 y 49 casos por 100.000 habitantes
Rojo: IA entre 40 y 149 casos por 100.000 habitantes
Granate: IA igual o superior a 150 casos por 100.000 habitantes
Teniendo en cuenta esta contabilización, el mapa de España por comunidades a 7 de diciembre de 2020 tendría el siguiente aspecto.