Circulan por redes sociales diversas publicaciones que atribuyen los incendios de Tenerife y Hawái a supuestas armas de rayos láser. Según esta teoría de la conspiración, las llamas se comportarían de un modo “extraño”, pero no es cierto. Además, se sirven de imágenes antiguas y fuera de contexto para justificar que el origen del fuego sea un láser. También muestran un avión militar al que acusan de haber disparado el supuesto rayo causante de las llamas, pero se trata de una aeronave antimisiles del Ejército de Estados Unidos que lleva en desuso desde 2011.
No hay ninguna prueba de que los incendios de Tenerife y Hawái fueran provocados por rayos láser emitidos por un avión. De hecho, el avión que aparece en las imágenes difundidas, conocido bajo el nombre Boeing YAL-1 Airborne Laser, lleva más de una década sin usarse, según ha confirmado Boeing, el fabricante del avión, a Newtral.es. Es más, las imágenes difundidas que supuestamente muestran la caída de los rayos láser sobre la isla de Maui son antiguas y no tienen ninguna relación con los incendios en la isla.
Las causas del incendio de Tenerife no están confirmadas, pero no fue provocado por rayos láser
Algunos de los usuarios han apuntado al “extraño” comportamiento de las llamas en la isla de Tenerife en las imágenes difundidas, asegurando que el fuego “no se está comportando de manera natural”. Sin embargo, dos expertos en incendios consultados por Newtral.es descartan anomalías en el comportamiento del incendio. “El incendio tiene entradas y salidas según el viento y la pendiente del terreno”, apunta un ingeniero de Montes y experto en incendios de la Junta de Castilla y León. Coincide en esta versión Marc Castellnou, jefe del Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF) del cuerpo de bomberos de la Generalitat de Catalunya, quien afirma que no hay “nada raro” en las imágenes de los incendios y el comportamiento de las llamas.
El incendio de Tenerife comenzó el 15 de agosto en el monte de Arafo y, hasta la fecha de publicación de esta verificación, ya ha arrasado más de 14.000 hectáreas. Durante una rueda de prensa celebrada el domingo 20 de agosto, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confirmó que el fuego fue provocado. No obstante, el diario El País asegura que, según fuentes de la Guardia Civil, aún no es posible concluir que el incendio de Tenerife haya sido provocado, ya que la investigación se encuentra en una “fase muy preliminar”. Sin embargo, no hay ninguna prueba de que el incendio haya sido causado por una arma energética.
Hawái y los fallos en las líneas eléctricas: la causa más probable de los incendios
Los incendios en la isla hawaiana de Maui comenzaron el 8 de agosto y las autoridades estadounidenses siguen sin saber exactamente qué fue lo que provocó el fuego en la isla. Sin embargo, varios fallos detectados en las líneas eléctricas, en combinación con unas condiciones meteorológicas muy desfavorables, podrían haber causado los incendios, según expertos citados por el New York Times.
De hecho, según los datos recogidos por The Washington Post de la compañía estadounidense que vigila las líneas eléctricas a través de sensores, Whisker Labs, se detectaron tres fallos en la red eléctrica de la isla de Maui entre el lunes 7 y el martes 8 de agosto.
«Esta es una confirmación sólida, respaldada por datos reales, que los fallos en la red de servicios públicos probablemente fueron la causa de los múltiples incendios forestales en Maui», dijo Bob Marshall, fundador y director ejecutivo de Whisker Labs, en declaraciones recogidas por The Washington Post.
Las imágenes que muestran rayos láser cayendo sobre diversos terrenos son antiguas
No es la primera vez que circulan publicaciones que relacionan los incendios en diferentes partes del mundo con las llamadas “armas energéticas” y el lanzamiento de rayos láser. Las fotos y los vídeos que se comparten en redes sociales muestran diferentes terrenos en los que se ve la caída de lo que, supuestamente, son rayos láser que, al entrar en contacto con la tierra, causan una explosión. Por ejemplo, unas imágenes de un supuesto láser que impacta en la tierra se relacionan con el incendio de Hawái. Sin embargo, son las mismas que ya se difundieron en 2019 relacionadas en aquel entonces con el Amazonas. Tal y como verificó entonces Newtral.es, las fotografías corresponden a un meteorito caído en Estados Unidos y al despegue de un cohete de SpaceX, ambas en 2018.
Los mensajes compartidos en distintas redes sociales intentan alimentar la idea de que los rayos láser están causando incendios en diferentes partes del mundo y las publicaciones suelen ser muy similares. Muchas de ellas muestran paisajes con un rayo en el medio, mientras otras señalan al avión Boeing YAL-1 con el láser en la punta o muestran vídeos en los que supuestamente el fuego es irregular.
Boeing YAL-1, el proyecto del avión con láser contra misiles que fue cancelado en 2011
El avión que aparece en diferentes publicaciones se trata de un Boeing YAL-1 Airborne Laser (láser aerotransportado), el cual comenzó a desarrollarse en 2004 por el Ejército de EE.UU en colaboración con Boeing. Como señala el Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, “fue diseñado principalmente como un sistema de defensa antimisiles para destruir misiles balísticos tácticos“.
Sin embargo, según ha confirmado Boeing a Newtral.es, el programa fue cancelado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en 2011. La empresa ha confirmado que este avión nunca fue vendido ni implementado operativamente. Según el Centro de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea, el avión hizo su último vuelo en 2011 a la Base de la Fuerza Aérea de Tucson, Arizona, donde se le retiraron todas sus piezas reutilizables, y finalmente en 2014 lo desecharon.
Resumen
Por tanto, no hay ninguna prueba que indique que los incendios de Tenerife y Hawái fueran causados por rayos láser procedentes de un avión. Las imágenes que, supuestamente, muestran la caída de rayos láser sobre terrenos son antiguas y no tienen nada que ver con los incendios de las islas, cuyas causas están todavía por determinar.
Aún no se ha confirmado la causa exacta del incendio de Tenerife, pero los expertos consultados por Newtral.es aseguran que no hay “nada raro” en las imágenes del fuego.
Por otro lado, a fecha de publicación de esta verificación tampoco hay un comunicado oficial sobre los motivos del incendio de Hawái. Las imágenes que se difunden de un avión con una punta de láser es un proyecto de Estados Unidos para derribar misiles que fue desechado en 2014 y, por tanto, no puede haber sido la causa de los incendios forestales en Tenerife y Hawái.