El vídeo del “fuego selectivo” que “solo quema casas humildes” no es del incendio de Hawái, es de California en 2018

incendios Hawái láser
Fuego selectivo en el incendio de Hawái, parece realizado por un láser de alta potencia. Las casas de las personas humildes que se negaron a vender han sido devastadas, como muestra este vídeo.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula en redes sociales y nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un vídeo aéreo que muestra una zona afectada por un incendio forestal. Algunas publicaciones afirman que se trata de la isla de Maui (Hawái) e indican que parece un “fuego selectivo” provocado por un “láser de alta potencia” que solo afectó a las personas humildes. El contenido circula en relación a los incendios de Hawái de principios de agosto de 2023.

Publicidad

“Si fuese conspiranoico, diría que parece que han sido quemadas con la precisión de un láser de alta potencia” o “solo las casas y los coches de los humildes que se negaron a vender han sido devastadas por las llamas” son algunas afirmaciones que algunos usuarios incluyen junto a las imágenes en Twitter y TikTok. Sin embargo, se trata de un vídeo antiguo sacado de contexto.

Las imágenes muestran la devastación que llevó a cabo el incendio de Camp Fire en el pueblo de Paradise (California) en 2018, como muestra la geolocalización realizada por los verificadores de RTVE Verifica. Además, aunque algunos usuarios afirman que el comportamiento de los incendios de Hawai es “extraño” y lo relacionan con «un láser», expertos consultados por Newtral.es ya explicaron que el desarrollo del fuego fue normal y descartaron anomalías al respecto.

El vídeo muestra el pueblo de Paradise (California) tras los incendios de 2018, no la isla de Maui en 2023

En las imágenes se ve un área devastada con restos de antiguas edificaciones cerca de un bosque. Los escombros tienen un color oscuro, lo que indica que fueron edificios afectados por el fuego. Partiendo de la geolocalización, al realizar una búsqueda de noticias sobre incendios en esta zona, aparecen noticias de medios y de agencias que informan del incendio de Camp Fire, que tuvo lugar en noviembre de 2018 en California, no en Hawái.

Este fue calificado por la BBC dos años más tarde como el “crimen corporativo más mortífero que se haya juzgado en EEUU”. La actuación de los efectivos en el incendio, que se inició el día 8 y acabó el 25 de dicho mes, fue grabada por el Departamento de Silvicultura y Protección contra los Incendios de California. Tras la devastación producida por el fuego, la empresa de servicios públicos Pacific Gas & Electric (PG&E) se declaró responsable del inicio del fuego y, por tanto, culpable de la muerte –por homicidio involuntario– de más de 80 personas. Las llamas se iniciaron por una línea eléctrica en mal estado propiedad de la compañía.

Un rastreo en Google Maps de la zona entonces afectada por las llamas muestra el lugar en el que fue grabado el vídeo aéreo viral: Old Town Plaza (Paradise, California). Situado sobre este terreno, el vídeo muestra la escena en dirección a Clark Rode y, posteriormente, a Elliott Rode.

Publicidad
Comparativa del vídeo aéreo viral y de la vista actual ofrecida por Maps en dirección Clark Rode

La vista que muestra Google Maps en el momento en el que se publica esta verificación presenta un espacio en el que los escombros ya han sido retirados. Aun así, es posible identificar la planta de los edificios destruidos por la disposición del asfalto, la forma del terreno y los elementos coincidentes, como edificios, árboles o vías de circulación. Por tanto, la comparativa confirma que las edificaciones arrasadas que aparecen en el vídeo pertenecen a los incendios de Camp Fire de 2018 y no a los de Hawái de 2023.

Comparativa del vídeo aéreo viral y de la vista actual ofrecida por Maps en dirección Elliott Rode

No hay evidencias de que los incendios de Maui (Hawái) fueran causados por un «láser de alta potencia«

Las publicaciones que comparten dicho vídeo aéreo también incluyen mensajes que afirman que el incendio “parece provocado por un fuego selectivo” y hacen referencia a un “láser de alta potencia”. Se trata de una afirmación que algunos usuarios difunden ante los incendios de Tenerife y Hawái que tuvieron lugar en agosto. Incluso algunas publicaciones comparten vídeos en los que se observa un rayo de luz, pero tampoco pertenecen a dichos incendios.

Los expertos consultados por Newtral.es ya descartaron que ambos incendios (Tenerife y Hawái) hubieran sido causados por rayos láser. Los especialistas declararon que el desarrollo del fuego y el comportamiento de las llamas fueron normales y descartaron que se hubieran producido anomalías. En el caso de la isla hawaiana de Maui, expertos citados por The New York Times relacionaron los incendios con varios fallos detectados en las líneas eléctricas y con las condiciones meteorológicas desfavorables.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso