El número de fallecidos por las llamas aumenta a 114: el mapa de los incendios en Hawái

incendios Hawái
Fuente: EFE/EPA/CARTER BARTO
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 19/08/2023

Los incendios forestales que se desataron el pasado 8 de agosto en Hawái han dejado al menos 114 personas muertas, según el último recuento de las autoridades

Publicidad

Durante los últimos días, no se ha propagado ninguno de los incendios y la actividad del fuego se limita a focos aislados: los de Olinda y Kula están contenidos en un 85%; el de Lahiana, en un 90%; y el de Pulehu / Kihei, en un 100%. Las autoridades recuerdan que el hecho de que un incendio esté contenido al 100% no significa que se haya extinguido, pues para ello hace falta que los bomberos consideren que no queda nada ardiendo.

Los investigadores de incendios del condado de Maui han concluido que las llamas de Kula y Olinda tienen orígenes distintos. En cuanto a las zonas registradas para dar con las víctimas mortales, el viernes por la noche el departamento de Policía de la isla había peinado el 78% del área afectada.

Dimisión del responsable de emergencias de Maui

El responsable de los servicios de emergencias de la isla hawaiana de Maui, Herman Andaya, dimitió este jueves después de haber recibido críticas por la respuesta de las autoridades a los incendios, según informa EFE. El condado de Maui, que confirmó la noticia en redes sociales, aseguró que la dimisión de Andaya se debía a motivos de salud.

El responsable había defendido la decisión de no utilizar el sistema de alerta de emergencia para avisar a la población de los incendios, argumentando que su propósito era advertir de tsunamis y no querían empujar a la gente a correr hacia las llamas, según recoge el medio estadounidense The Hill.

Cómo se originaron los incendios de Hawái

Los incendios forestales comenzaron el pasado martes 8 de agosto en Maui y en la isla de Hawái. Las causas que los originaron siguen sin conocerse actualmente. Lo que sí se sabe es que una fuerte sequía venía afectando a las islas en los últimos meses, y los fuertes vientos procedentes del huracán Dora provocaron que las llamas se extendieran a una velocidad mucho mayor, dificultando las labores de extinción, según explica EFE citando a las autoridades locales.

Publicidad

Aunque son varias las islas de Hawái afectadas por los incendios, el mayor daño lo está sufriendo Maui. Según las autoridades, se trataría del “mayor desastre natural” en la historia de Hawái como estado. El número de fallecidos que han dejado los incendios coloca al desastre por delante del tsunami que en 1960 mató a 61 personas en la localidad de Hilo, si bien todavía queda lejos del tsunami de 1946, que dejó 158 fallecidos antes de que el territorio se convirtiera en un estado de Estados Unidos, según la CNN.

El gobernador Josh Green avisó en una rueda de prensa de que “harán falta miles de millones de dólares” para reconstruir todo lo que han destruido las llamas, y alertó de que pueden tardar meses en recuperara corriente en las zonas más afectadas por los incendios.

¿Qué hacer si tengo un viaje a Hawái en las próximas semanas?

La autoridad turística de Hawái ha publicado un comunicado en el que pide que no se realicen viajes “no esenciales” a Maui durante las próximas semanas debido a los incendios.

Además, explica que las aerolíneas están habilitando vuelos adicionales para ayudar a los turistas a abandonar la zona y ajustando los horarios de los vuelos para los visitantes que tienen planeado llegar esta semana. Asimismo, las compañías aéreas están ofreciendo billetes a precios reducidos para facilitar la salida de la isla. 

Esto, explican, aplica solo a la isla de Maui.

Publicidad

(*) Actualización 19/08/2023): Artículo actualizado para incluir nuevos datos sobre los incendios forestales de Hawái

Fuentes

1 Comentarios

  • Acabamos de ver arder una ciudad entera por el cambio climático. Sabemos que cada año será peor en todo el planeta. Ningún rincón del planeta está a salvo del cambio climático y sus consecuencias. Pero preferimos hacernos los locos.